
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
El titular del ENOHSA Enrique Cresto visitó Victoria este viernes por la mañana, en el marco de la conmemoración del 212° aniversario de la ciudad.
Provinciales14/05/2022
Editor
En este sentido, el representante entrerriano del Ministerio de Obras Públicas de la Nación anunció avances definitivos en la obra de renovación de cañerías que reforzará y mejorará la distribución de agua en la localidad. Al respecto, Cresto adelantó que en los próximos días “se firmará en esta ciudad el convenio correspondiente, junto al gobernador Gustavo Bordet y la vicegobernadora Laura Stratta, para que esta obra se concrete, con todo lo que representa para el futuro de esta localidad”, anticipó.
El anuncio fue celebrado por el intendente Maiocco que definió a este proyecto como “trascendental para la ciudad” y destacó que “implicará en esta primera etapa el recambio de cañerías de hierro fundido y asbesto cemento en el casco céntrico, que es desde donde se distribuye y lo que más complica actualmente”.
Los trabajos planificados demandan una inversión de $275.472.492,62, financiados por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, a través del ENOHSA.
“El proyecto contempla cuatro etapas para su concreción que incluirá el recambio general de todas las cañerías que están bajo las calles de hormigón de la ciudad, logrando optimizar el servicio al punto tal de que en un futuro en el caso de producirse un corte podrá ser parcial y sectorizado, situación que a la fecha no ocurre”, aseveró Maiocco.
Al respecto, Cresto puso énfasis en que esta obra “quedará en la historia de la ciudad por los próximos 100 años y es posible gracias a la articulación y el empuje permanente que de manera conjunta lleva adelante el intendente con su equipo, el Gobernador, la Vicegobernadora y nosotros desde Nación, gestionando por un país más federal con la impronta que compartimos con el presidente Alberto Fernández y el Ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis”, remarcó.
Obras que transforman
Cresto y Maiocco recorrieron los avances en las obras de desagües pluviales de la Cuenca Ezpeleta y del recambio de veredas en Boulevard Rivadavia y Parque Ramírez que se lleva adelante en el marco del Plan Nacional de Mejoramiento de Infraestructura Federal.
Estas obras suponen inversiones en la localidad de parte del Estado Nacional que superan los $118 millones. Se suman a la recientemente finalizada rehabilitación del Colector Calle Pte. Juan Domingo Perón, que comprendió la recuperación hidráulica y estructural de la red de distribución de cloacas en un amplio sector de la ciudad.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.