

La propuesta, que contó con un importante marco de público de más de 200 personas, abarca dos encuentros, el de este viernes que fue totalmente presencial, y el viernes de la semana entrante donde la modalidad será virtual. Vale recordar que los encuentros otorgan puntaje docente a quienes participan.
Luego de la charla, Capece manifestó que “la experiencia en Concordia me parece una perspectiva innovadora en esto de abrir el juego a lo que la población está viviendo en la post pandemia y los consumos problemáticos de sustancias, me pareció movilizante e inteligente y la idea es seguir”.
Por su parte, el vocal de CAFESG Eduardo Asueta sostuvo que “se entiende que los docentes no deben saber todo, pero el sistema educativo sí tiene que brindar herramientas para prevenir las adicciones, y este es un paso en esa línea, que se tiene que confirmar con otros pasos que queremos seguir dando”.
“Considero que el sistema educativo debe cumplir un rol muy importante en esta problemática, es por ello que desde CAFESG procuramos poner nuestro grano de arena, los chicos deben tener herramientas para poder defenderse de esta problemática y una de las maneras de brindárselas es desde las aulas” agregó el funcionario.
Por último Asueta informó que "también desde CAFESG se harán trabajos de campo en las escuelas, y trabajaremos de manera conjunta con la gente de Educación en un diseño curricular para intentar incorporar esta temática en el conjunto del sistema educativo provincial; las estadísticas de las adicciones en los jóvenes vienen creciendo de un modo exponencial, y es preciso contar con una respuesta efectiva para resolver esta situación y evitar daños” finalizó.
En tanto Fabián Vallejos, director de la Departamental de escuelas de Concordia sostuvo que "valoramos estas iniciativas y las apoyamos, porque sabemos que esta es una problemática que también precisa el apoyo del sistema educativo, y estamos de acuerdo en que se debe realizar un abordaje sistémico dentro del ámbito de la educación para mejorar los indicadores sociales de las adicciones que son realmente preocupantes, lo ven nuestros docentes, nuestros directivos, y nos preocupa a todos poder comenzar a dar mejores respuestas".
Por otro lado desde la organización valoraron la visita del doctor Capece a quien destacaron como uno de los referentes más destacados en la temática a nivel nacional. Asimismo, dieron cuenta que será una actividad que tiene por objetivo ser disparadora de la necesidad de que se incorpore activamente esta temática en las currículas del sistema educativo provincial.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural
La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.





