
Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.
En las sesión de este miércoles el Interbloque de Diputados de Cambiemos criticó a sus pares del justicialismo porque impiden el tratamiento de proyectos de la oposición y se niegan a recibir aportes que mejorarían sus propias iniciativas.
Provinciales12/05/2022
Editor
El interbloque Cambiemos de la Cámara de Diputados cuestionó duramente al oficialismo por la decisión de no considerar el tratamiento sobre tablas de un proyecto impulsado por la diputada Ayelén Acosta que declaraba de interés la iniciativa nacional de Lucha contra la Endometriosis y solicitaba a Bordet que inste a los legisladores nacionales en representación de Entre Ríos a acompañar la sanción de una Ley de Endometriosis.
Desde el Interbloque también criticaron a los diputados y diputadas del justicialismo por impedir que se incorpore al proyecto oficial que se aprobó este miércoles un artículo que establezca la obligatoriedad del Estado y del Iosper de brindar una cobertura integral a quienes padecen la enfermedad: “La negativa del oficialismo a tener en cuenta nuestros aportes derivó en que presentemos un dictamen de minoría”, indicaron.
“Estamos de acuerdo con la necesidad de visibilizar la enfermedad, pero eso no alcanza si en los hospitales públicos no se aborda interdisciplinariamente la endometriosis”, afirmaron.
“En la mayoría de los efectores no se cuenta con los elementos que permitirían hacer un diagnóstico temprano, ni tampoco con profesionales especializados. Y el Iosper en muchos casos no cubre las prácticas que los médicos solicitan y tampoco los medicamentos que se requieren en forma crónica”, señalaron luego.
“El proyecto que se aprobó este miércoles no garantiza la cobertura médica. De nada sirve que la sociedad sepa de qué se trata la enfermedad y cuáles son sus síntomas, si no le otorgamos cobertura de salud”, manifestaron y advirtieron que “es una contradicción avanzar en un sentido y no en otro”.
“Se trata de una enfermedad muchas veces invalidante que requiere un diagnóstico precoz y un tratamiento crónico: las acciones de visibilización y concientización son necesarias, pero no suficientes”, concluyeron.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.


El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.
