
Estados Unidos: hubo acuerdo en el Senado y se levantará el cierre del gobierno
Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump
Un bloguero, que ahora es vicejefe de la Administración Civil y Militar de la región, anunció que se elevará la solicitud directamente a Vladimir Putin.
Internacionales12/05/2022
Editor
Un representante de las autoridades prorrusas de la región de Jersón (sur de Ucrania, cerca de la península ucraniana de Crimea) aseguró este miércoles (11.05.2022) que planean pedir a Rusia que anexe el territorio, según reportes de la agencia RIA Novosti. La solicitud será elevada directamente ante el líder ruso, Vladimir Putin.
"Habrá un decreto basado en la apelación de los líderes de la región de Jersón al presidente de Rusia y una solicitud para incluir la región en una provincia de pleno derecho de la Federación Rusa", dijo Kiril Stremousov, vicejefe de la Administración Civil y Militar de Jersón, impuesto por Rusia. Stremousov, un bloguero prorruso con antecedentes policiales, es investigado por Ucrania por traición.
La autoridad colaboracionista con los invasores descartó asimismo que se celebre un referéndum sobre la creación de una república popular a la imagen y semejanza de las autoproclamadas "repúblicas” de Lugansk y Donetsk, reconocidas por Rusia como estados independientes tres días antes del inicio de la invasión militar en Ucrania.
Todo antes de 2023
Stremousov aseguró que la región espera "pasar completamente a la legislación de la Federación Rusa” antes de fines de 2022. Ya a fines de abril, el mismo funcionario, que promovía en sus redes la creación de un "mundo ruso”, había declarado que la región, controlada por tropas rusas, comenzaría a usar rublos y descartó que ese territorio pueda volver al control de Ucrania.
La región tiene una importancia estratégica para los intereses de las tropas invasoras, pues sirve como nexo terrestre entre la Crimea ucraniana, ocupada ilegalmente por Rusia desde 2014, y las regiones presuntamente separatistas de Donetsk y Lugansk. De esa forma, se crearía un corredor que ocuparía buena parte de la costa ucraniana a orillas del Mar Negro.
Consultadas sobre el tema, las autoridades rusas señalaron que la población de Jersón debe decidir su propio destino, y que una medida como la solicitada requiere de una base legal, "como ocurrió con Crimea".

Un grupo de senadores demócratas moderados cedió en las negociaciones y se pondrá fin al “shutdown” más largo de la historia, que paralizaba a la administración de Trump

La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial

Será el primer mandatario de Siria en visitar la Casa Blanca desde la independencia del país en 1946. Antiguamente afiliado a Al-Qaeda, el grupo de Sharaa, Hayat Tahrir al-Sham (HTS), fue eliminado de la lista de organizaciones terroristas de Washington en julio

La cumbre climática reúne a 50.000 participantes en la ciudad de Belém, en el corazón del Amazonas. El presidente brasileño, Lula da Silva, busca que el entorno natural impulse compromisos reales frente a la crisis global

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

El legislador estatal y socialista demócrata autodefinido, de 34 años, se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en más de un siglo. Sustituirá al actual alcalde Eric Adams, quien retiró su candidatura a la reelección en septiembre.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
