
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Un bloguero, que ahora es vicejefe de la Administración Civil y Militar de la región, anunció que se elevará la solicitud directamente a Vladimir Putin.
Internacionales12/05/2022Un representante de las autoridades prorrusas de la región de Jersón (sur de Ucrania, cerca de la península ucraniana de Crimea) aseguró este miércoles (11.05.2022) que planean pedir a Rusia que anexe el territorio, según reportes de la agencia RIA Novosti. La solicitud será elevada directamente ante el líder ruso, Vladimir Putin.
"Habrá un decreto basado en la apelación de los líderes de la región de Jersón al presidente de Rusia y una solicitud para incluir la región en una provincia de pleno derecho de la Federación Rusa", dijo Kiril Stremousov, vicejefe de la Administración Civil y Militar de Jersón, impuesto por Rusia. Stremousov, un bloguero prorruso con antecedentes policiales, es investigado por Ucrania por traición.
La autoridad colaboracionista con los invasores descartó asimismo que se celebre un referéndum sobre la creación de una república popular a la imagen y semejanza de las autoproclamadas "repúblicas” de Lugansk y Donetsk, reconocidas por Rusia como estados independientes tres días antes del inicio de la invasión militar en Ucrania.
Todo antes de 2023
Stremousov aseguró que la región espera "pasar completamente a la legislación de la Federación Rusa” antes de fines de 2022. Ya a fines de abril, el mismo funcionario, que promovía en sus redes la creación de un "mundo ruso”, había declarado que la región, controlada por tropas rusas, comenzaría a usar rublos y descartó que ese territorio pueda volver al control de Ucrania.
La región tiene una importancia estratégica para los intereses de las tropas invasoras, pues sirve como nexo terrestre entre la Crimea ucraniana, ocupada ilegalmente por Rusia desde 2014, y las regiones presuntamente separatistas de Donetsk y Lugansk. De esa forma, se crearía un corredor que ocuparía buena parte de la costa ucraniana a orillas del Mar Negro.
Consultadas sobre el tema, las autoridades rusas señalaron que la población de Jersón debe decidir su propio destino, y que una medida como la solicitada requiere de una base legal, "como ocurrió con Crimea".
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda