
El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
La ANSES habilitó un aumento del 15%. Con esta suba, acumulan un 63% de aumento interanual que alcanzará a más de 7,2 millones de jubilados y pensionados y más de 9 millones de niños y adolescentes que perciben asignaciones de distinto tipo.
Economía11/05/2022El segundo semestre empieza con aumentos para jubilaciones, pensiones y asignaciones. Así lo anunció la titular de ANSES, Fernanda Raverta, este martes. Se trata del segundo aumento en lo que va del año, según lo establecido en la Ley de Movilidad Jubilatoria.
La mejora en la prestación va a beneficiar a más de 7.2 millones de jubilados y pensionados, y más de 9 millones de niños y niñas. Con esta suba del 15% se totaliza un incremento interanual en junio del 63%, celebró Raverta.
"A partir de la fórmula de movilidad que cada tres meses actualiza los haberes, las jubiladas y jubilados van a tener un aumento del 15 por ciento, siendo este el mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente", afirmó en un comunicado la titular de la ANSES.
El coeficiente para determinar de cuánto son los aumentos está compuesto en un 50% por lo recaudado en ANSES y la otra mitad por la variación salarial (RIPTE).
Los nuevos montos desde junio del 2022
El incremento beneficiará, además de a los jubilados y pensionados, a los titulares de la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge. ¿Cómo quedará cada monto?
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
En la fecha siendo las 17:30 hs Personal de Comisaría Quinta dió cumplimiento a ordenes de Allanamientos en dos viviendas en calles Bv. Yuqueri y Las Palmeras, en virtud de actuaciones prevencionales por el supuesto Delito de amenazas Calificadas y Lesiones leves, logrando por tareas investigativas la identidad de los autores.
El motociclista fue trasladado de urgencia en ambulancia al hospital Urquiza de Federal, donde lamentablemente falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.