
Cuánto pasarán a cobrar jubilados, pensionados, AUH y AUE tras el aumento
La ANSES habilitó un aumento del 15%. Con esta suba, acumulan un 63% de aumento interanual que alcanzará a más de 7,2 millones de jubilados y pensionados y más de 9 millones de niños y adolescentes que perciben asignaciones de distinto tipo.
Economía11/05/2022

El segundo semestre empieza con aumentos para jubilaciones, pensiones y asignaciones. Así lo anunció la titular de ANSES, Fernanda Raverta, este martes. Se trata del segundo aumento en lo que va del año, según lo establecido en la Ley de Movilidad Jubilatoria.
La mejora en la prestación va a beneficiar a más de 7.2 millones de jubilados y pensionados, y más de 9 millones de niños y niñas. Con esta suba del 15% se totaliza un incremento interanual en junio del 63%, celebró Raverta.
"A partir de la fórmula de movilidad que cada tres meses actualiza los haberes, las jubiladas y jubilados van a tener un aumento del 15 por ciento, siendo este el mayor aumento desde que la fórmula de movilidad está vigente", afirmó en un comunicado la titular de la ANSES.
El coeficiente para determinar de cuánto son los aumentos está compuesto en un 50% por lo recaudado en ANSES y la otra mitad por la variación salarial (RIPTE).
Los nuevos montos desde junio del 2022
El incremento beneficiará, además de a los jubilados y pensionados, a los titulares de la Asignación por Embarazo y las Asignaciones Familiares por Prenatal, Nacimiento, Adopción, Matrimonio y Cónyuge. ¿Cómo quedará cada monto?
- El haber mínimo pasa a ser de $37.525.
- La Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE) pasan a ser desde junio de $7.332.
- La Pensión Universal para Adulto Mayor (PUAM) irá a 30.020 pesos.
- Las Pensiones No Contributivas (PNC) pasarán a $26.267.
- Las Asignaciones Familiares pasan a ser de $7.331 por hijo.
- El haber máximo se incrementará a $252.508.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.




Investigan banda dedicada al ingreso de vehículos robados desde Buenos Aires
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.

Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.