Un desayuno sin grieta ni galletitas en la Cooperativa Eléctrica

La distribuidora eléctrica local fue el asiento de un desayuno compartido por los directores de la entidad y una visita, en la que se analizó la problemática del sector, no estando ausente en la oportunidad la política y la realidad social.

Concordia11/05/2022EditorEditor
Cooperativa Eléctrica

Juan Carlos Chagas está alternando su vida en Buenos Aires con la vuelta a su Concordia cada semana, fiel a sus raíces y sin la preocupación de un cargo juega de líbero de la política. 

La semana antepasada estuvo en el club de Villa Adela, en cuya sede la Delegación Argentina -cuando estuvo como presidente de Salto Grande- realizó obras importantes para el club que repercutieron en lo social y deportivo del populoso barrio de la ciudad.

La pasada, visitó el Museo Judío y esta dialogó con los consejeros de la cooperativa eléctrica, Dr. Marcelo Spinelli y Cdor. Martín Santana con quien se lo ve sentado en la oficina del directorio con mate amargo y sin galletitas.

Hablaron de las obras que Concordia necesita y que la cooperativa impulsa, como una nueva subestación transformadora, el hidrógeno verde que se podría producir aquí y otros emprendimientos que trascienden lo económico y fijaron su posición sobre las necesidades de la ciudad y la concordia que necesita y que, dijo, “ustedes representan por ser de dos partidos opositores que han podido coexistir en paz y armonía y esto puede ser el símbolo de la concordia que viene”.

Los cooperativistas relataron al visitante algunas complejidades y las obras que la Cooperativa de Concordia  tiene  en carpeta para ampliar y mejorar el servicio a los consumidores, por ejemplo,  una nueva estación transformadora que insumiría una importante inversión de la entidad.

Chagas habló de la oportunidad que supone la era del Hidrógeno y la potencialidad que encierran en tal sentido las numerosas centrales hidroeléctricas en la Argentina, entre otras Salto Grande, en momentos en que la nueva fuente de energía ya está en pleno desarrollo en países centrales.

Hablaron del costo de la tarifa residencial -consumo domiciliario- en una semana clave en la que se empieza a discutir en las audiencias públicas a nivel nacional, su actualización.

Todos manifestaron su preocupación al respecto dado el momento económico que vive el país, pero sin negar que la mencionada actualización se impone si se quieren achicar los subsidios que engordan el déficit fiscal.

Si bien el nuevo cuadro tarifario a aprobarse, dejará de lado a aquellas franjas de la población más comprometidas, todo ajuste se traduce automáticamente a la vida cotidiana en diversos rubros.

TRABAJO PARA LA GENTE

En otro pasaje de la reunión, el visitante puso sobre la mesa los últimos guarismos dados a conocer precisamente por la Cooperativa, en la que Concordia tiene una demanda industrial de apenas el 9 por ciento y otras ciudades como Gualeguaychú el 54 por ciento.

"Este es un dato clave -explicó Chagas a los periodistas- para el desarrollo y crecimiento de una comunidad porque sin industrias y sin producción, difícilmente se puede dar trabajo a la gente y menos dinamizar una economía como la nuestra en Concordia".

Spinelli contó los planteos que ha hecho la entidad a nivel nacional en los encuentros sectoriales y Santana como contador, describió el cuadro financiero de las distribuidoras en general y las cooperativas en particular.

Los tres quedaron en avanzar en tareas de concientización sobre el valor de la energía y para ello consideraron clave el rol que tienen los medios de comunicación,  destacando asimismo, la relación cercana  que mantienen con el gobernador de la provincia Gustavo Bordet y la conducción argentina de CTM.

Chagas justicialista, ponderó el hecho de que en la conducción de la Cooperativa de Concordia, conviven dos dirigentes de distinta filiación política - Spinelli radical y Santana justicialista- remarcando que "este es el camino a seguir. Hay cuestiones de interés común que son superadoras de una camiseta partidaria".

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.

ef26ca61-62a6-4816-aed9-da37d0c2788e

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada

TABANO SC
Policiales13/09/2025

Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.