
Un desayuno sin grieta ni galletitas en la Cooperativa Eléctrica
La distribuidora eléctrica local fue el asiento de un desayuno compartido por los directores de la entidad y una visita, en la que se analizó la problemática del sector, no estando ausente en la oportunidad la política y la realidad social.
Concordia11/05/2022 Editor
Editor
Juan Carlos Chagas está alternando su vida en Buenos Aires con la vuelta a su Concordia cada semana, fiel a sus raíces y sin la preocupación de un cargo juega de líbero de la política.
La semana antepasada estuvo en el club de Villa Adela, en cuya sede la Delegación Argentina -cuando estuvo como presidente de Salto Grande- realizó obras importantes para el club que repercutieron en lo social y deportivo del populoso barrio de la ciudad.
La pasada, visitó el Museo Judío y esta dialogó con los consejeros de la cooperativa eléctrica, Dr. Marcelo Spinelli y Cdor. Martín Santana con quien se lo ve sentado en la oficina del directorio con mate amargo y sin galletitas.
Hablaron de las obras que Concordia necesita y que la cooperativa impulsa, como una nueva subestación transformadora, el hidrógeno verde que se podría producir aquí y otros emprendimientos que trascienden lo económico y fijaron su posición sobre las necesidades de la ciudad y la concordia que necesita y que, dijo, “ustedes representan por ser de dos partidos opositores que han podido coexistir en paz y armonía y esto puede ser el símbolo de la concordia que viene”.
Los cooperativistas relataron al visitante algunas complejidades y las obras que la Cooperativa de Concordia tiene en carpeta para ampliar y mejorar el servicio a los consumidores, por ejemplo, una nueva estación transformadora que insumiría una importante inversión de la entidad.
Chagas habló de la oportunidad que supone la era del Hidrógeno y la potencialidad que encierran en tal sentido las numerosas centrales hidroeléctricas en la Argentina, entre otras Salto Grande, en momentos en que la nueva fuente de energía ya está en pleno desarrollo en países centrales.
Hablaron del costo de la tarifa residencial -consumo domiciliario- en una semana clave en la que se empieza a discutir en las audiencias públicas a nivel nacional, su actualización.
Todos manifestaron su preocupación al respecto dado el momento económico que vive el país, pero sin negar que la mencionada actualización se impone si se quieren achicar los subsidios que engordan el déficit fiscal.
Si bien el nuevo cuadro tarifario a aprobarse, dejará de lado a aquellas franjas de la población más comprometidas, todo ajuste se traduce automáticamente a la vida cotidiana en diversos rubros.
TRABAJO PARA LA GENTE
En otro pasaje de la reunión, el visitante puso sobre la mesa los últimos guarismos dados a conocer precisamente por la Cooperativa, en la que Concordia tiene una demanda industrial de apenas el 9 por ciento y otras ciudades como Gualeguaychú el 54 por ciento.
"Este es un dato clave -explicó Chagas a los periodistas- para el desarrollo y crecimiento de una comunidad porque sin industrias y sin producción, difícilmente se puede dar trabajo a la gente y menos dinamizar una economía como la nuestra en Concordia".
Spinelli contó los planteos que ha hecho la entidad a nivel nacional en los encuentros sectoriales y Santana como contador, describió el cuadro financiero de las distribuidoras en general y las cooperativas en particular.
Los tres quedaron en avanzar en tareas de concientización sobre el valor de la energía y para ello consideraron clave el rol que tienen los medios de comunicación, destacando asimismo, la relación cercana que mantienen con el gobernador de la provincia Gustavo Bordet y la conducción argentina de CTM.
Chagas justicialista, ponderó el hecho de que en la conducción de la Cooperativa de Concordia, conviven dos dirigentes de distinta filiación política - Spinelli radical y Santana justicialista- remarcando que "este es el camino a seguir. Hay cuestiones de interés común que son superadoras de una camiseta partidaria".


Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.

Walter Kleiman: “Concordia debería estar turísticamente mucho más arriba de lo que está”
El empresario concordiense Walter Kleiman expresó su preocupación por el estancamiento turístico de la ciudad y llamó a fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Concordia tiene activos turísticos de sobra, pero no se les da la importancia que merecen. Deberíamos estar mucho más arriba de lo que estamos”, afirmó.

Río de Janeiro bajo la lupa: crecen las dudas sobre la identidad de los muertos en el operativo antinarco
Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

EE.UU. excluye a Cuba de la lista de países a los que brindará ayuda por los efectos del huracán Melissa
El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.



Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná




