
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
La distribuidora eléctrica local fue el asiento de un desayuno compartido por los directores de la entidad y una visita, en la que se analizó la problemática del sector, no estando ausente en la oportunidad la política y la realidad social.
Concordia11/05/2022
Editor
Juan Carlos Chagas está alternando su vida en Buenos Aires con la vuelta a su Concordia cada semana, fiel a sus raíces y sin la preocupación de un cargo juega de líbero de la política.
La semana antepasada estuvo en el club de Villa Adela, en cuya sede la Delegación Argentina -cuando estuvo como presidente de Salto Grande- realizó obras importantes para el club que repercutieron en lo social y deportivo del populoso barrio de la ciudad.
La pasada, visitó el Museo Judío y esta dialogó con los consejeros de la cooperativa eléctrica, Dr. Marcelo Spinelli y Cdor. Martín Santana con quien se lo ve sentado en la oficina del directorio con mate amargo y sin galletitas.
Hablaron de las obras que Concordia necesita y que la cooperativa impulsa, como una nueva subestación transformadora, el hidrógeno verde que se podría producir aquí y otros emprendimientos que trascienden lo económico y fijaron su posición sobre las necesidades de la ciudad y la concordia que necesita y que, dijo, “ustedes representan por ser de dos partidos opositores que han podido coexistir en paz y armonía y esto puede ser el símbolo de la concordia que viene”.
Los cooperativistas relataron al visitante algunas complejidades y las obras que la Cooperativa de Concordia tiene en carpeta para ampliar y mejorar el servicio a los consumidores, por ejemplo, una nueva estación transformadora que insumiría una importante inversión de la entidad.
Chagas habló de la oportunidad que supone la era del Hidrógeno y la potencialidad que encierran en tal sentido las numerosas centrales hidroeléctricas en la Argentina, entre otras Salto Grande, en momentos en que la nueva fuente de energía ya está en pleno desarrollo en países centrales.
Hablaron del costo de la tarifa residencial -consumo domiciliario- en una semana clave en la que se empieza a discutir en las audiencias públicas a nivel nacional, su actualización.
Todos manifestaron su preocupación al respecto dado el momento económico que vive el país, pero sin negar que la mencionada actualización se impone si se quieren achicar los subsidios que engordan el déficit fiscal.
Si bien el nuevo cuadro tarifario a aprobarse, dejará de lado a aquellas franjas de la población más comprometidas, todo ajuste se traduce automáticamente a la vida cotidiana en diversos rubros.
TRABAJO PARA LA GENTE
En otro pasaje de la reunión, el visitante puso sobre la mesa los últimos guarismos dados a conocer precisamente por la Cooperativa, en la que Concordia tiene una demanda industrial de apenas el 9 por ciento y otras ciudades como Gualeguaychú el 54 por ciento.
"Este es un dato clave -explicó Chagas a los periodistas- para el desarrollo y crecimiento de una comunidad porque sin industrias y sin producción, difícilmente se puede dar trabajo a la gente y menos dinamizar una economía como la nuestra en Concordia".
Spinelli contó los planteos que ha hecho la entidad a nivel nacional en los encuentros sectoriales y Santana como contador, describió el cuadro financiero de las distribuidoras en general y las cooperativas en particular.
Los tres quedaron en avanzar en tareas de concientización sobre el valor de la energía y para ello consideraron clave el rol que tienen los medios de comunicación, destacando asimismo, la relación cercana que mantienen con el gobernador de la provincia Gustavo Bordet y la conducción argentina de CTM.
Chagas justicialista, ponderó el hecho de que en la conducción de la Cooperativa de Concordia, conviven dos dirigentes de distinta filiación política - Spinelli radical y Santana justicialista- remarcando que "este es el camino a seguir. Hay cuestiones de interés común que son superadoras de una camiseta partidaria".

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.
