
Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Kiev: al menos seis muertos y 17 heridos
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, informó que entre los fallecidos, se encuentra dos niños
El Gobierno relaciona los altercados en la prisión de la provincia de Santo Domingo con un amotinamiento
Internacionales10/05/2022La crisis carcelaria de Ecuador suma otros 41 reos muertos, la mayoría por arma blanca, en un nuevo enfrentamiento dentro de la prisión de Santo Domingo, en el centro norte del país, según informó el ministro del Interior Patricio Carrillo, en la tarde el lunes. Previamente, el presidente Guillermo Lasso envió un mensaje en el que relacionaba los altercados de la madrugada del domingo al lunes con la violencia entre bandas.
Desde que se registró el primer gran amotinamiento en el sistema penitenciario en febrero de 2021, con un ataque coordinado en tres prisiones que dejó 78 muertos, las cárceles del país latinoamericano han registrado más de 300 víctimas en 15 meses. Los incidentes más graves han ocurrido durante el mandato de Lasso, que achaca a los gobiernos anteriores haber sido permisivos con el crimen organizado en el territorio nacional.
El nuevo comandante general de la Policía, Fausto Salinas, que ocupa el cargo desde la semana pasada, atribuyó los últimos incidentes al traslado a la cárcel de Santo Domingo desde la prisión de Turi, en Cuenca, al líder de una banda rival. En este centro, hubo un motín con 20 muertos en marzo pasado y fue uno de los tres en los que estalló en 2021 la ola de enfrentamientos carcelarios.
Además de la pelea entre bandas, en la cárcel de Santo Domingo ha habido un intento de fuga este lunes tras el que, según el recuento oficial, se ha recapturado a al menos 80 internos. La policía ecuatoriana continuaba a media mañana del lunes en tareas de “localización, captura y restablecimiento del orden” en la cárcel de Santo Domingo. En el centro penitenciario, que tiene capacidad para albergar 914 presos, hay en realidad más de 1.600, con un hacinamiento superior al 80 %.
En paralelo a la crisis carcelaria, Ecuador lidia desde el año pasado con un ola de violencia que ha disparado las cifras de asesinatos, en especial los cometidos a través de sicarios, y que ha motivado la declaración de recurrentes estados de excepción y de emergencia para aumentar la dotación policial y militar en las calles e imponer toques de queda. El último estado de excepción se decretó hace dos semanas, sin que se hayan frenado las muertes violentas. Contados hasta marzo, van 959 homicidios en Ecuador. El año pasado, fueron casi 2.500, un 80 % más que en 2020.
El alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschko, informó que entre los fallecidos, se encuentra dos niños
Uno de los querellantes en la causa que investiga la presunta estafa vinculada a la moneda virtual que involucra al presidente Milei, pidió hoy al juez Marcelo Martínez de Giorgi la detención, tras detectar transferencias de los argentinos al creador de la criptomoneda.
El presidente estadounidense celebrará la primera reunión con su par chino de su segundo mandato cuando ambos visiten Corea del Sur para una cumbre Asia-Pacífico. Sin embargo, amenazó con aplicar aranceles del 100% si no hay un entendimiento.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Netanyahu dijo que el Ejército perpetuó un fuerte ataque el domingo y fue en respuesta a la violación del acuerdo. Además, afirmó que eliminó “a muchos terroristas, incluidos altos mandos”.
La perforación está programada para comenzar de inmediato, con una duración estimada de cinco meses. Sucedió días antes de que el país realice la COP30 de la ONU en la ciudad de Belém.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.