
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
La responsable del comedor y merendero “Manitos de Colores” ubicado en Alvear y Las Palmeras, en el asentamiento del barrio Golf, comentó ante nuestro medio que están atravesando por una situación muy difícil, no solo por la pandemia, también la situación económica de la sociedad en general, los afectó enormemente.
Concordia07/07/2021La mujer lamentó no recibir ningún tipo de ayuda del Estado para alimentar a unos cincuenta niños de muy escasos recursos. “Antes dábamos la leche y la cena todos los días, ahora de vez en cuando”, dijo.
En este sentido, Sandra Alsugaray, como referente del lugar donde la gente recurre a buscar un plato de comida caliente o una rica taza de leche, manifestó ante cronistas de El Sol-Tele5 que: “realmente la estamos pasando muy mal, con esto de la pandemia los chicos no están yendo a la escuela y no hay para solventar y la gente no tiene trabajo. Nosotros hace dos meses perdimos a mi suegro y venimos realmente muy mal, nos vinimos abajo”, y admitió que “últimamente se le está dando de vez en cuando algo de comer o un poco de leche a los nenes, solamente se les da cuando tenemos se les da la comida, hay veces que tenemos, pero hay muchas veces que no tenemos nada para darles y decirles que no tenés un plato de comida para darle a un chico que tiene hambre es muy doloroso. Son como cincuenta los chicos que se alimentan acá”, admitió con lágrimas en los ojos.
Del mismo modo Sandra dijo que: “ahora en temporada de invierno nos vienen a pedir ropas para chicos, para grandes, pero lamentablemente con esto de la pandemia se paró mucho el tema de las donaciones. Antes -dijo la referente barrial- le dábamos todos los días la merienda a las cinco de la tarde cuando los chicos venían de la escuela, y la comida a la noche todos los días. A veces les dábamos la leche a la mañana, pero por la situación que estamos atravesando ahora se hace muy difícil”, y admitió que “lamentablemente desde el Estado no recibimos ningún tipo de ayuda. De la Municipalidad nunca recibimos ninguna ayuda, nos prometieron, pero nunca apareció nadie”, lamentó la mujer.
Asimismo, Sandra, aclaró que: “este comedor depende de las donaciones y del buen corazón de la gente, nosotros ayudamos a chicos de familias muy carenciadas y que la están pasando muy mal y lo podemos hacer gracias a las donaciones de la gente porque desde el Estado no recibimos nunca nada, todo se hace a pulmón y gracias a la solidaridad de la gente”, insistió.
Finalmente, la mujer apeló una vez más a la solidaridad: “si alguien tiene algo para donar, todo será bienvenido, que se arrime acá al comedor en Alvear y Las Palmeras, o si quieren se pueden comunicar con nosotros al celular 154241455, por las donaciones que quieran hacer, todo será bienvenido porque es para ellos que son chicos de familias muy carenciadas”, expresó Sandra.
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang
La Armada de Colombia completa la incautación de un narcosubmarino no tripulado que está equipado con una antena de Starlink.