Leandro Lapiduz: Concordia “está desbordada” por la visita constante de turistas

Además, desde el sector se mantienen optimistas para la venidera temporada baja con feriados entresemana porque el comportamiento del turista está cambiando de "vacaciones largas a escapadas de una o dos noches".

Concordia07/05/2022EditorEditor
Lapiduz_1

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Leandro Lapiduz, referente de los hoteleros y gastronómicos de nuestra ciudad, quien expresó: "La llegada de los uruguayos ha tenido una repercusión muy fuerte no solamente en el sector gastronómico -que sabemos que nos toca de lleno y lo veníamos solicitando- sino que también a todo el comercio en general".

"Hoy en día es muchísimo más fluido el tránsito en Concordia, cosa que nos llevó más de un año lograr. Eso nos pone en una situación de recuperación que era muy necesaria", contó.

Consultado respecto a las expectativa para esta temporada donde hay feriados a mitad de semana y fines de semana largo, el empresario expresó que "nosotros creemos que las vacaciones largas, como en algún momento existían, de algún modo van tendiendo a terminarse", dijo. Y continuó: "Lo que hoy en día persiste son estas escapadas que a nosotros, por ser una ciudad con una gran conectividad, sobre todo con Buenos Aires, con una autopista y demás, nos sirven de mucho porque la gente hace estas escapaditas de dos noches".

En últimas líneas, Lapiduz opinó: "Yo creo que este sector y esta ciudad tienen todas las posibilidades de ir para adelante, de algún modo y si se sigue trabajando en la promoción, que es algo en lo que se viene trabajando bien". "Lo que viene es una instancia en la que debemos generar todas las condiciones para que el sector privado invierta en la ciudad, para que la ciudad se vuelva más atractiva y esto genere trabajo", concluyó.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.