
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Un desbarajuste es lo que pasó hoy por la mañana en el Centro de Convenciones de Concordia donde fueron citadas miles de personas para aplicarse la segunda dosis de la Sputnik-V, de origen rusa. La mayor parte de los convocados fueron personas mayores de entre 60 y más años.
Ya de entrada, se verificó un cambio para las personas que accedían en automóviles tras hacer una larguísima cola que, en vez de llegar a la carpa donde anteriormente vacunaban, ahora les hicieron estacionar los autos y que los conductores vayan a ponerse a la cola de una extensa fila.
“¿Por qué no nos avisaron antes de que hubiéramos estacionado los autos y venido caminando?”, cuestionaban las personas en el lugar. ¡Preguntas que quedaron sin respuestas!

Después de hacer la larga cola, cuando se llegaba a la puerta de ingreso a los "anotadores", una joven pedía mil disculpas porque no había más vacunas. Las personas, indignadas, se tuvieron que ir mientras la joven pedía que regresaran para anotarse en el mostrador para que, cuando volvieran a traer la segunda dosis de la SPUTNIK -seguramente en próximos vuelos que irán a Moscú a buscarlas-, los que se reanotaran tendrían prioridad y ya no tendrían que volverse sin aplicarse la segunda dosis.
La mayor parte de los que esperaban, según dijeron a un cronista de EL SOL-Tele5, estaban entre los tres meses y unos días más. Algunos hacía ya 100 días que esperaban la segunda dosis.
El Dr. Héctor Strassera dijo a un cronista de EL SOL-Tele5 que más temprano "nos putearon" por el cambio en el acceso en auto y, seguramente, por esa hora no sabía que habían convocado a más personas de las vacunas que tenían disponibles.
La gente protestó mucho y acusaron a los funcionarios de “insensibles, inservibles e inútiles”, lo que habitualmente sucede cuando pierden media mañana para que le digan “no hay más vacunas”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.