
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

Diario EL SOL investigó el origen de la espuma que sorprendió a la ciudadanía concordiense en la mañana de este jueves a orillas de la costanera de Concordia. Haciendo un seguimiento, se pudo determinar que la espuma venía desde la zona norte, desde la misma represa de Salto Grande.
Al respecto, un cronista de diario EL SOL dialogó con personal de CTM, quienes explicaron que es por el vertedero. Es algo normal y quienes trabajan en la represa lo ven muy seguido.
Las personas consultadas coincidieron con que, como no había viento hoy de mañana, la espuma 'viajó' en el río y, cuando se levanta una brisa, arrincona la espuma en la costa o la desarma. Pero hoy el río está planchado, es decir, sin viento y por eso se encontró la espuma en la costa.

Tal como se puede observar a simple vista, el vertedero se encuentra abierto. Siempre pasa lo mismo, solamente que esta vez coincidió con que no hay viento; solo una suave brisa del sector noreste que arrinconó la espuma a la costa.
En síntesis, se trata de un fenómeno convencional provocado por la apertura de vertederos. El agua sale a gran velocidad, hace como una especie de explosión en el batido y se generan burbujas que forman espuma debido a los compuestos nitrogenados que hay en el agua y son de público conocimiento de acuerdo a los distintos estudios que se han hecho.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.
