Vuelos de la muerte en la dictadura: Hallaron restos óseos en Ibicuy

Las víctimas fueron enterradas sin nombre entre 1974 y 1980. La fiscalía rastrea víctimas de vuelos en la zona, un "lugar perfecto" por sus miles de hectáreas de ríos profundos, montes y humedales. El Equipo Argentino de Antropología Forense finalizó sus trabajos en el cementerio de Ibicuy.

Provinciales05/05/2022EditorEditor
Ibicuy

En el marco de la investigación de los vuelos de la muerte en el delta entrerriano, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) halló restos óseos en un sector del cementerio de Ibicuy separado de las tumbas, donde se presume que podrían haber sido enterradas en forma clandestina víctimas de la última dictadura cívico militar, tras haber sido arrojadas desde aviones. Ahora deberán realizarse las pruebas de laboratorio que podrían confirmar o no esa hipótesis.

Las excavaciones fueron ordenadas por la Justicia Federal de Concepción del Uruguay, que tiene a su cargo la causa por los vuelos de la muerte que investiga la fiscal Josefina Minatta. El año pasado también se hicieron estas pericias en el cementerio de Villa Paranacito y todavía se aguardan los resultados de los estudios sobre los restos hallados en aquella oportunidad.

 “Este martes finalizaron las excavaciones en el cementerio de Ibicuy. En ese lugar había 27 puntos a excavar”, explicó la abogada Lucía Tejera, que representa en la causa a la querella de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Esos 27 puntos son los que había marcado en su momento el georradar utilizado para detectar movimientos en el suelo, según surgió del informe pericial del EAAF y de Gendarmería Nacional.

En el primer día de trabajo, el lunes, no hubo resultados positivos. Pero el martes a la mañana, con las primeras excavaciones se hallaron restos óseos en la zona donde se había pasado el georradar y donde algunos testimonios habían dado cuenta de que habría habido enterramientos clandestinos. “No es que se exhumaron tumbas ni fosas, sino que se buscó a un costado, contra el muro perimetral del cementerio”, advirtió Tejera.

Los restos óseos desenterrados fueron varios, más que los hallados en Villa Paranacito, y pertenecerían a una persona. Los huesos fueron exhumados y “se enviaron a analizar al laboratorio del EAAF bajo estricto protocolo de seguridad”, amplió la abogada. En caso de que se pueda extraer material genético, los análisis aportarán datos útiles para determinar si los restos tienen relación con el objeto de investigación de la causa.

En Villa Paranacito

A fines de agosto de 2021 el EAAF realizó tareas de excavación y exhumación en el cementerio de Villa Paranacito, en el marco de la causa que investiga los denominados vuelos de la muerte en el delta entrerriano, con el objeto de identificar posibles víctimas de este procedimiento utilizado durante la última dictadura para la desaparición forzada de personas.

En esa oportunidad se extrajeron restos –entre ellos un cráneo con dos disparos– sobre los cuales todavía se aguardan resultados de los análisis, con el objetivo de identificarlos en caso de que se trate de personas desaparecidas durante la dictadura.

Estas medidas judiciales en ambos cementerios del Departamento Islas resultan centrales para el avance de la investigación, en la cual ya se recogieron numerosos testimonios de isleños que relataron haber visto helicópteros y aviones arrojar cuerpos a los ríos Ceibo, Sauce, Gutiérrez y Paraná Bravo.

La investigación se centra en precisar dónde fueron enterrados esos cuerpos, que de acuerdo a los testimonios de personas residentes en la zona, aparecieron flotando en diferentes cursos de agua.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.