
Mulet sobre Goyeneche: “Ataca al jury en vez de defenderse de lo que se le acusa”
“Se vieron defensas corporativas, que tienen que ver con un ataque al jury, en vez de defenderse de los hechos por los que está siendo enjuiciada”, dijo Mulet sobre Goyeneche. Además, señaló que “ataca a los tribunales".
Judiciales03/05/2022
Editor
Este lunes comenzó el jury de enjuiciamiento a Cecilia Andrea Goyeneche, Procuradora Adjunta y Fiscal Anticorrupción, segunda en la línea de conducción de la Procuración General, la jefatura de todos los fiscales de la Provincia.
Al respecto, uno de los denunciantes, Guillermo Mulet, detalló que en la audiencia “se vieron defensas corporativas, que tienen que ver con un ataque al jury, en vez de defenderse de los hechos por los que está siendo enjuiciada”.
“Están haciendo lo mismo que criticaban, atacan a los tribunales y a quienes los juzgan y no tienen argumentos”, dijo Mulet.
Se recordará que el reproche se centra en la no excusación en la causa de los contratos en la Legislatura por parte de Goyeneche en función de la relación comercial que tuvo con uno de los imputados, el contador Pedro Opromolla.
“Está claro que tenían una relación entre Opromolla”, sentenció al resaltar que “ella ocultó que Opromolla era cercano a su esposo y eran copropietarios de un inmueble; hay fotos que demuestran la relación de amistad”.
En sintonía con esto, sostuvo que “no se entiende por qué hay una persecución, la denunciamos porque entendimos que hubo elementos suficientes y esperamos que se eleve la causa, y no sea dividida en dos”, explicó al resaltar que "se busca dividirla para asegurar la impunidad al poder político y seguir sin imputar a vicegobernadores, senadores y presidentes de la Cámara de Diputados”.
En esta ocasión Mulet, hizo referencia a los supuestos planteos de corrupción contra Goyeneche, “el juicio a Urribarri comenzó gracias a la denuncia que hicimos con el Dr. Pagliotto, entonces no se entiende cuál es el protagonismo que tiene contra la corrupción, juzgando a un tercero de la línea del gobierno”.
Activistas “por la justicia independiente”
Un grupo de ciudadanos, provenientes de Capital Federal, se manifestó este lunes ante las puertas de los Tribunales de Paraná en respaldo a la suspendida fiscal Anticorrupción y procuradora Adjunta de la provincia, Cecilia Goyeneche.
Al finalizar, Mulet detalló: “Esperamos que la juzguen y ella se defienda por los hechos que se le imputan y que explique por qué no dijo que tenía un vínculo con Opromolla”


“Frío y calculador”: así describieron a Pablo Laurta tras su llegada a Córdoba
El acusado del doble femicidio fue trasladado a la cárcel cordobesa de Cruz del Eje, donde se encuentra en una celda de aislamiento. Laurta se mostró “frío y calculador” durante el traslado.

Comienza el juicio por jurados contra el acusado de asesinar a Norma Alegre
Pedro Medina enfrenta cargos por el brutal asesinato de Norma Alegre, de 65 años, ocurrido el pasado 7 de mayo de 2024. Puede recibir prisión perpetua.

$LIBRA: la Justicia de Estados Unidos advirtió que Javier Milei y su hermana Karina podrían estar vinculados a los fondos
La jueza federal Jennifer Rochon rechazó un planteo de cuatro fondos de inversión internacionales que habían reclamado a la Argentina por los activos generados por la criptomoneda. Sin embargo, advirtió sobre posibles responsabilidades del Presidente y su hermana, además de Hayden Davis.

Procesan con preventiva para ocho implicados en el secuestro extorsivo seguido de muerte de Gastón Tallone
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices

Laurta llegó a Gualeguaychú y fue trasladado a la UP9: “Lo hice para rescatar a mi hijo”, aseguró
El doble femicida y asesino de Martín Palacio, Pablo Rodríguez Laurta, llegó a Gualeguaychú a las 12.15 trasladado desde Concordia y se estima que en las próximas horas será llevado a Córdoba para hacer frente a la imputación por las muertes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.



Antes de la COP30, la ONU lanzó una dramática advertencia: “No lograremos contener el calentamiento global”
El objetivo de limitar a 1,5 °C el aumento de la temperatura en relación a la era preindustrial quedó fuera de alcance. En noviembre se realizará la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Por primera vez en casi 500 años, un monarca británico rezó en la Capilla Sixtina: histórica reunión de Carlos III y el papa León XIV
Ante los frescos de Miguel Angel y de Botticelli, con el fondo del Juicio Final, el monarca británico y la reina Camila se unieron al Pontífice y al arzobispo de York, Stephen Cottrell





