
El fallecido por la picadura de una avispa era un reconocido cantante de cumbias de Concordia.
Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La nueva comisión directiva del Club del Tango Concordia, cuya sede se encuentra en Saavedra 333 de la ciudad de Concordia, ofrece una serie de talleres en distintas disciplinas, días y horarios. Algunas actividades son gratuitas y otras aranceladas.
De esta manera, el club comienza el año cumpliendo con lo prometido en noviembre pasado, cuando comenzó la nueva gestión, un espacio abierto a todas las propuestas culturales que se puedan desarrollar en sus instalaciones.
Por otra parte, la Comisión felicita por este medio a sus talleristas Ivana Piñol y Martín Novoa, quienes han participado en eventos importantes fuera de Concordia. A Ivana, por su participación reciente en un Congreso Internacional junto a su Ballet La Flor del Tango Y a Martín, por su participación como DJ con invitación especial, en la Milonga de Gala, La Rosa, en la ciudad de Rio IV, Córdoba. Allí, también se dictó un seminario por parte de los reconocidos Maestros internacionales Juan Amaya y Valentina Garnier, quienes pronto visitarán Concordia.
Talleres disponibles
A continuación, la lista de los talleres disponibles hasta el momento:
Más información
Por consultas generales sobre el club, las personas interesadas pueden contactarse a través de la página de Facebook: Club del Tango Concordia, o al correo [email protected]

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.
