Un médico de Gualeguaychú recibió un riñón de su esposa

Un médico de Gualeguaychú compartió cómo avanza su recuperación, luego de atravesar un trasplante de riñón cedido por su esposa.

Sociedad30/04/2022EditorEditor
Gualeguaychú

Al médico cirujano y flebólogo Ismael Focaraccio, de Gualeguaychú, le realizaron un trasplante de riñón cedido por su esposa Laura, el 22 de marzo del año pasado. El médico debió dializarse hasta llegar a la cirugía y compartió su experiencia.

“Gracias a Dios todo viene evolucionando muy bien. Fue maravilloso que existiera la compatibilidad de mi mujer, además del acto de decidir perder un riñón para dármelo. Eso se acomoda bastante si los grupos sanguíneos son compatibles. Mi señora tiene grupo 0. Tuvieron que hacernos un montón de estudios. No te permiten ser donante y que quedes mal, no te lo permiten. A mí también me estudiaron mucho, para que la donación no fuera una cosa inútil. Todo lleva mucha preparación. Conozco caso de personas que han sido donantes y luego han sido atletas”, manifestó.

“Por suerte desde hace algunos meses empecé con mi actividad, tanto en lo privado como en el hospital”, agregó.

“He mejorado la dieta. Estoy cuidándome en la sal, no exceso de proteínas. Pero es más o menos la vida como llevaba antes pero con un futuro mejor. Yo lo miro desde ahora y suena feo, pero cuando lo vivís, lo hacés como una cosa normal”, explicó el profesional.

“María Laura evolucionó muy bien. Se quedó dos días internada. Se lo sacaron en forma laparoscópica, aunque parezca mentira. No tiene cicatrices casi. La vida es normal, se cuida un poco más con el tema de la sal y las proteínas. No afectó en nada, salvo algunos cuidados”, dijo el profesional.

“Es un acto similar al que hizo Jesús. Donar vida para que otro tenga vida. Una cosa es hablar de amor. Esto sí que es amor, es demostrarlo, no decirlo”, remarcó Focaraccio al hablar sobre la decisión de su esposa.

“Cambió la vida. Voy más suave. Algunas cosas no me preocupan más. Si tengo muchas cosas para hacer, me freno, las haré mañana. Trato de que los tiempos sean como tienen que ser, no fuerzo las situaciones. Los humanos somos así, no nos convencemos hasta que no nos pasan las cosas, no sabemos frenar a tiempo”, destacó.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.