Blanca Osuna: “Desde la comisión trabajaremos para reducir desigualdades y fortalecer el derecho a la educación”

La Diputada entrerriana, elegida por sus pares nuevamente presidenta de la Comisión de Educación, se refirió a la intensa agenda que se llevará adelante, con el foco puesto en los desafíos post pandemia.

Política29/04/2022EditorEditor
Blanca Osuna

“Se abre un abanico de acciones donde la inversión y el financiamiento indudablemente son importantes, pero también el sostenimiento y la continuidad de políticas activas que recuperen tiempos perdidos”, afirmó Osuna.

“Quienes estamos acá es porque elegimos esta Comisión, con la convicción y el compromiso de aportar a los grandes problemas y desafíos nacionales con respecto a la educación, que atraviesa la formación de las personas y la integración de nuestro pueblo”, destacó la Legisladora nacional del Frente de Todos durante la Comisión. “Estamos transitando una etapa nueva, luego de las implicancias de la pandemia mundial, pero también de la fuerte crisis en educación, a partir del desfinanciamiento y el corte abrupto de programas durante el macrismo, muchos de ellos que hubieran sido estratégicos en los últimos dos años”, recordó. 

“Hay una agenda que es intensa, con algunas iniciativas que están plasmadas en proyectos que veníamos trabajando en la Comisión y otras propuestas que tienen que ver con esta nueva etapa”, detalló Osuna. “Un período donde el vínculo, la interacción personal y la presencialidad toman otras formas. Y donde es necesario seguir avanzando en todo lo relativo a conectividad, a las políticas de estado vinculadas a las becas y el Progresar, y a la revinculación de chicas y chicos que fueron afectados por la pandemia”, profundizó. “Todas acciones que implican una altísima responsabilidad del Estado en la inversión y en la ejecución de diversas políticas que tienen que ser activas y requieren de continuidad en el tiempo”, agregó. 

“El objetivo primordial es justamente acompañar a saldar la inequidad y la desigualdad, mucho más visible por la pandemia mundial, y seguir trabajando para que el derecho humano a la educación sea una realidad efectiva de todas y todos”, explicó. “Lo haremos en concordancia con el Consejo Federal de Educación y también con las políticas nacionales de nuestro presidente Alberto Fernández y de nuestro Ministerio de Educación, que serán una referencia indispensable en la intensa agenda de la Comisión”, precisó la Diputada nacional. “Siempre con el propósito final que nuestras niñas, niños y adolescentes tengan el mismo derecho a una educación de calidad, desde una perspectiva federal, que reduzca brechas y aporte al bienestar de sus comunidades, sus barrios, sus familias y sus realidades.

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.