Desde este jueves habrá que completar el trámite para cobrar el bono de $18.000

Las personas que soliciten el bono deberán ingresar a Anses para firmar la declaración jurada y cargar el CBU.

Economía27/04/2022EditorEditor
ANSES

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) recordó hoy que el trámite de inscripción para el bono de Refuerzo de Ingresos de $ 18.000 para trabajadores informales, monotributistas A y B, y trabajadoras de casas particulares seguirá abierto hasta el 7 de mayo próximo y que se trata de un trámite individual, en el que no se precisan intermediarios.

Al mismo tiempo, recordó que los 6,2 millones de jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos ($ 65.261,8) recibirán el refuerzo de $ 12.000 con su calendario habitual de pagos, sin necesidad de inscribirse o hacer trámite alguno, mientras que aquellos que cobran por encima de ese valor recibirán un proporcional hasta llegar a los $77.260,8.

"Todas y todos los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el Refuerzo deberán inscribirse a través del sitio web oficial de la Anses, www.anses.gob.ar con CUIL y Clave de la Seguridad Social", informó la Anses en un comunicado.

Con el objetivo de prevenir posibles estafas, el organismo previsional recordó que la inscripción es individual y que no requiere de ningún tipo de intermediario.

Al mismo tiempo, el cobro del refuerzo de ingresos es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, con Potenciar Trabajo, con la Prestación por Desempleo, becas Progresar, programa Acompañar, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes alimentarios provinciales y municipales.

Desde este jueves, las personas que soliciten el bono deberán ingresar a Anses para firmar la declaración jurada y cargar el CBU. Luego deberán esperar a que se evalúe su situación socioeconómica, a fin de que el refuerzo de ingresos llegue efectivamente a las personas para las cuales se implementó esta medida.

Te puede interesar
cierran

En los dos últimos años cerraron más de 500 pymes en Entre Ríos

TABANO SC
Economía15/11/2025

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto