Las ventas en los supermercados crecieron un 6,6% en febrero

Además, los grandes centros de compra o shoppings subieron sus operaciones un 32,9% en términos interanuales. Los grupos de artículos con mayores aumentos fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 95,2% y “Alimentos preparados y rotisería”, 80,9%.

Economía27/04/2022EditorEditor
Supermercado

Las ventas en los supermercados registraron en febrero un incremento de 6,6% en relación a igual mes del año pasado, al tiempo que retrocedieron 6,5% en relación a enero, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

En tanto, las ventas en los supermercados mayoristas durante febrero se mantuvieron estables, tanto en el cotejo interanual como frente a febrero pasado, en la medición a precios constantes.

Por su parte, las operaciones en los grandes centros de compra o shoppings subieron 32,9% en términos interanuales, con la normalización en la atención al público tras la nueva ola de enero pasado y el restablecimiento de la actividad de los cines, aunque con capacidad limitada.

En los supermercados, las ventas a precios corrientes durante febrero sumaron un total de $152.189,3 millones, con un incremento de 63,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Los grupos de artículos con tuvieron los aumentos más significativos fueron: “Indumentaria, calzado y textiles para el hogar”, 95,2%; “Alimentos preparados y rotisería”, 80,9%; y “Electrónicos y artículos para el hogar”, 80% interanual.

A precios corrientes las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron: Santa Cruz, 76,4%; Río Negro, 74,0%; San Luís, 71,1%; Resto de Buenos Aires, 70,7% y Neuquén con 70,6%.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.