Uruguay amplía restricciones a los tres pasos fronterizos

Desde la República Oriental del Uruguay ampliaron el control de restricciones a todos los pasos fronterizos para el cruce de mercadería.

Interés General27/04/2022EditorEditor
Fronteras

Desde este martes, rige en forma obligatoria la declaración electrónica de “Franquicia de Turistas” y “Tráfico Fronterizo”, en el marco del plan piloto que la Dirección Nacional de Aduanas de la República Oriental del Uruguay había comenzado a aplicar con anterioridad en el cruce Salto-Concordia.

Ahora, también estará vigente en los puentes internacionales “General Artigas” (Paysandú-Colón) y “General San Martín” (Fray Bentos-Gualeguaychú).

De acuerdo con la resolución, “si el usuario no ingresó la Declaración de Franquicia de Turista y Tráfico Fronterizo, según el caso, o habiéndose ingresado la misma, la mercadería no cumple con los requisitos establecidos en las normas, se procede a iniciar el procedimiento infraccional correspondiente”.

Asimismo, dejan aclarado a la población residente en las zonas fronterizas que está permitido ingresar al vecino país con mercadería que “no supere los 5 kilos por persona mayor de edad y una vez cada 15 días, se trate de un surtido variado, destinado a la subsistencia de la unidad familiar y no incluyan mercaderías sujetas a restricciones o prohibiciones según la norma vigente”.

Paralelamente, en el cruce Paysandú-Colón funcionarios estaban entregando a la población folletos explicativos sobre esta resolución. En tal sentido, el usuario –mayor de 18 años de edad, que lleve hasta 5 kilos de mercadería– debe realizar dicha declaración ingresando a www.aduanas.gub.uy, siguiendo estos pasos:

Hacer clic en “Declaraciones” (recuadro azul en el margen superior derecho), seleccionar “Tráfico Fronterizo” o “Franquicia Turista”, escribir una dirección de correo electrónico, abrir en ese mail la “Declaración Jurada de Aduanas”, completar el formulario y descargarlo, imprimirlo o realizar captura de pantalla.

Te puede interesar
enfermera

12 de mayo día de la enfermera: La Dama de la Lámpara

PROVINCIALES
Interés General12/05/2025

Cada 12 de mayo se celebra internacionalmente el día de la enfermería o día de las y los enfermeras y enfermeros, como homenaje y reconocimiento a las personas que prestan esta esencial labor para la salud. El origen de esta conmemoración es el nacimiento Florence Nightingale, una mujer de Florencia, Italia, quien vivió entre 1820 y 1910, y que tuvo un papel destacado para el desarrollo de esta especialidad tal como la conocemos. Como cuenta el sitio “Día internacional de”, Nightingale se ofreció en 1854 como voluntaria durante la guerra franco rusa, la llamada guerra de Crimea.

fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.

WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.