
Bordet analizó en Israel tecnologías para el uso sustentable del agua en la producción agropecuaria
El gobernador Gustavo Bordet, visitó este martes en Israel la planta de reciclaje de agua Shafdan, y la planta desalinizadora, Granot. El mandatario analizó el modelo de gestión del recurso hídrico para la conservación del agua y su uso sustentable en los sistemas productivos entrerrianos.
Provinciales27/04/2022

Fue en el marco de las actividades que desarrolla la delegación argentina en Israel, que financia el Consejo Federal de Inversiones y que integran, además del mandatario entrerriano, otros gobernadores y gobernadoras, autoridades provinciales, y los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez.
“Tomar conciencia sobre la importancia de preservar el agua a través de su uso sustentable, es uno de los compromisos más importantes que tenemos con el futuro de nuestra región. Por eso es tan importante conocer la experiencia y la tecnología de Israel, que se encuentra a la vanguardia”, expresó Bordet.
“Hoy pudimos conocer el trabajo que realiza la empresa estatal Mekorot. A través de la planta Shafdan recicla el 60 por ciento del agua del país y, en Granot, llevan a cabo un proceso muy importante de desalinización de las aguas que se dirigen al acuífero. Son dos aspectos centrales para la gestión de un bien fundamental como lo es el agua”, agregó.
Por último, el mandatario entrerriano calificó de “estratégica” la misión institucional a Israel. “Nos ha permitido establecer vínculos con las altas autoridades del país, dialogar con empresas que operan a nivel global y pensar nuevas formas de relacionarnos para aumentar las exportaciones entrerrianas. Es un paso clave para el desarrollo productivo de Entre Ríos que nos confirma la dirección en la que estamos trabajando junto al gobierno nacional”.
La tercera jornada de trabajo de la delegación estuvo destinada a conocer las principales tecnologías que posicionan a Israel como una de las potencias mundiales en materia de gestión del agua.
En ese marco, recorrieron Shafdan, la planta de tratamiento de aguas residuales más grande de Medio Oriente que está gestionada por la empresa Mekorot y representa el 60 por ciento de la economía de aguas residuales tratadas en el país, contribuyendo a los logros globales de Israel.
Luego, las autoridades recorrieron la planta de desalinización Granot de Mekorot, perteneciente a un proyecto amplio que tiene como objetivo preservar el acuífero de la costa mediterránea a través de la extracción de las sales acumuladas. La instalación desaliniza el agua bombeada de pozos en el área y evita la propagación de agua salobre por todo el acuífero costero.
Modelo de referencia
Cabe señalar, que Israel es un modelo de referencia para la gestión de los recursos hídricos a nivel mundial y brinda soluciones institucionales y de tecnología a distintos países.
Esta misión es una oportunidad para conocer en profundidad el modelo israelí y su impacto en la productividad para llevar soluciones concretas a Argentina en un contexto de escasez mundial de agua, aumento de la demanda de alimentos y cambio climático.
La delegación
La delegación argentina está integrada, además del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y los ministros del Interior Eduardo de Pedro, de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; por el Vicejefe de Gabinete de la Nación Jorge Neme; los gobernadores Raúl Jalil de Catamarca; Gildo Insfrán de Formosa; Rodolfo Suárez de Mendoza; Arabela Carreras de Río Negro; Sergio Uñac de San Juan; Alicia Kirchner de Santa Cruz; junto con el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe; la ministra de Producción de La Pampa, Fernanda González; el ministro de Agua y Energía de La Rioja, Adolfo Scaglioni; y el Senador Nacional por Santiago del Estero, José Neder.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Denunció que su ex la quemó en la cara con un cigarrillo, lo que disparó varios allanamientos y la detención de tres ciudadanos.
Personal de Comisaría Séptima allanó una vivienda, a raíz de una denuncia por violencia de género, dónde una mujer manifestó que su ex pareja se hizo presente en su domicilio y la apunto con un arma de fuego amenazándola, para luego quemarle la cara con un cigarro.

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

Acusan a una médica pediatra de matar a su hija de cuatro años y simular que se había ahogado en la pileta
Las pericias indican que la muerte no fue por un ahogamiento, por lo que creen que la mujer armó la macabra escena antes de llamar al 911.

El delirante milagro del pastor amigo de Milei: dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares
La reciente visita del presidente Javier Milei a la iglesia evangélica Portal del Cielo, en Chaco, volvió a poner en el centro de la polémica al pastor Jorge Ledesma, señalado por sostener haber presenciado “milagros” como la conversión de 100.000 pesos en 100.000 dólares guardados en una caja bancaria.