
Espionaje a familiares del ARA San Juan: la querella pedirá confirmar el procesamiento de Macri
En la causa por espionaje ilegal a los familiares de los 44 tripulantes fallecidos del submarino están procesados también los ex responsables de la AFI en el macrismo Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, además de ex jerárquicos del organismo de inteligencia como Diego Dalmau Pereyra y Martín Coste, entre otros imputados.
Política26/04/2022
Editor
La querella mayoritaria en la causa por espionaje ilegal a familiares de los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento del submarino ARA San Juan pedirá el martes próximo a la Cámara Federal porteña que confirme el procesamiento del expresidente Mauricio Macri.
Lo hará la abogada Valeria Carreras en una audiencia convocada por el Tribunal de Apelaciones y en la que expondrá de manera oral a través de Zoom, mientras que la defensa del expresidente anunció que presentará un escrito para pedir que se revoque el procesamiento.
La audiencia será ante los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, quienes luego quedarán en condiciones de resolver si ratifican lo decidido en el caso por el juez federal interino de Dolores Martín Bava, quien en diciembre pasado procesó al exmandatario
Este martes se escucharán los argumentos de apelación al procesamiento, embargo y prohibición de salida del país que rigen para el expresidente, quien sin embargo ya obtuvo permiso judicial para reiterados viajes al exterior.
El miércoles, en tanto, habrá otra audiencia para tratar planteos de otros procesados en el caso y un recurso de la defensa de Macri por supuestas trabas para acceder a un legajo reservado en el caso.
La semana pasada, Bertuzzi rechazó un pedido de la querella para apartar de la causa al actual juez federal de instrucción Julián Ercolini. El magistrado quedó a cargo del caso en febrero último, cuando Bava remitió la causa desde Dolores a los tribunales federales de Comodoro Py.
Al procesar a Macri, Bava sostuvo que "desde su cargo de Presidente de la Nación, por lo menos en el período comprendido entre el mes de diciembre del año 2017 y finales del año 2018, ordenó y posibilitó la realización sistemática de tareas de inteligencia expresamente prohibidas por la ley 25.520 y sus modificatorias".



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.

Horror en Brasil: dos empresarios balearon a un casero y arrojaron su cuerpo con vida a una represa
La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.




