Espionaje a familiares del ARA San Juan: la querella pedirá confirmar el procesamiento de Macri

En la causa por espionaje ilegal a los familiares de los 44 tripulantes fallecidos del submarino están procesados también los ex responsables de la AFI en el macrismo Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, además de ex jerárquicos del organismo de inteligencia como Diego Dalmau Pereyra y Martín Coste, entre otros imputados.

Política26/04/2022EditorEditor
Macri
Macri, en una audiencia por espionaje ilegal.

La querella mayoritaria en la causa por espionaje ilegal a familiares de los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento del submarino ARA San Juan pedirá el martes próximo a la Cámara Federal porteña que confirme el procesamiento del expresidente Mauricio Macri.

Lo hará la abogada Valeria Carreras en una audiencia convocada por el Tribunal de Apelaciones y en la que expondrá de manera oral a través de Zoom, mientras que la defensa del expresidente anunció que presentará un escrito para pedir que se revoque el procesamiento.

La audiencia será ante los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens, quienes luego quedarán en condiciones de resolver si ratifican lo decidido en el caso por el juez federal interino de Dolores Martín Bava, quien en diciembre pasado procesó al exmandatario

Este martes se escucharán los argumentos de apelación al procesamiento, embargo y prohibición de salida del país que rigen para el expresidente, quien sin embargo ya obtuvo permiso judicial para reiterados viajes al exterior.

El miércoles, en tanto, habrá otra audiencia para tratar planteos de otros procesados en el caso y un recurso de la defensa de Macri por supuestas trabas para acceder a un legajo reservado en el caso.

La semana pasada, Bertuzzi rechazó un pedido de la querella para apartar de la causa al actual juez federal de instrucción Julián Ercolini. El magistrado quedó a cargo del caso en febrero último, cuando Bava remitió la causa desde Dolores a los tribunales federales de Comodoro Py.

Al procesar a Macri, Bava sostuvo que "desde su cargo de Presidente de la Nación, por lo menos en el período comprendido entre el mes de diciembre del año 2017 y finales del año 2018, ordenó y posibilitó la realización sistemática de tareas de inteligencia expresamente prohibidas por la ley 25.520 y sus modificatorias".

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.