Desde UADER proponen el autorreconocimiento indígena en el censo 2022

Desde UADER Intercultural animan a reconocer nuestro pasado indígena, porque "no toda nuestra parte viene del pasado".

Concordia24/04/2022EditorEditor
Bernardita

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 entrevistaron a la coordinadora de Uader Intercultural, Bernardita Zalisñak, quien expresó: "Realmente es una muy buena oportunidad para reafirmar los derechos a la identidad porque hemos tenido por sentido común, que se ha hecho un genocidio y un femicidio que se hizo al querer erradicar a nuestros indígenas".

"Esta es una muy buena oportunidad para decir que no todos vinimos con los barcos, no toda nuestra parte vino con los barcos porque tenemos una parte es indígena y debemos reconocer nuestra parte ancestral, dando herramientas al Estado para aplicar las políticas públicas para garantizar los derechos de los pueblo originarios como corresponde",  argumentó-

Del mismo modo, Zalisñak destacó que "desde el Departamento de Interculturalidad y Pueblos Originarios de la Uader se está trabajando y lo que hicimos fue plegarnos al movimiento que hay de valorar los movimientos indígenas, y que sea considerado en el nuevo censo".

"Es importante en este censo atender a las preguntas 22, 23 y 24 sobre autorreconocimiento indígena", animó Bernardita.

Te puede interesar
487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.