Más oportunidades de formación y capacitación laboral en Entre Ríos

Autoridades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), junto al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto, mantuvieron un encuentro con el Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni. Entre otros temas, acordaron implementar nuevas capacitaciones en oficios en Concordia y localidades de la costa del Uruguay.

Política24/04/2022EditorEditor
UADER

De la reunión participaron en representación de la Universidad su rector, Luciano Filipuzzi, y el Secretario General, Mariano Camoirano. Junto a Cresto, quien ofició de nexo institucional en la gestión del encuentro, brindaron detalles acerca de diferentes propuestas que lleva adelante la casa de altos estudios, entre ellas la Diplomatura en Organización, Conducción y Participación Sindical que comenzará a dictarse en mayo.
 
Al respecto, desde UADER se informó que el ministro Moroni confirmó su presencia en la presentación de esta capacitación destinada a personas mayores de 18 años del ámbito gremial, ya sean dirigentes, delegados/as o afiliados/as. El titular del ENOHSA participará de esta actividad inicial, así como también lo harían el dirigente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer; el Secretario General del Sindicato de Petróleos, Gas y Biocombustibles y titular de la Federación de Sindicatos, Pedro Milla; y el Secretario Adjunto del Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Biocombustibles de Entre Ríos, Juan Pablo Ayala; entre otros referentes del sector gremial.
 
Esta nueva diplomatura tiene como objetivo principal abordar los nuevos desafíos del sector sindical frente a las demandas de trabajadores y trabajadoras del siglo XXI. Asimismo, se procurará reflexionar sobre las transformaciones de los espacios sindicales en Argentina y América Latina; brindar herramientas para la toma de decisiones y contribuir a que quienes están sindicalizados asuman una actitud socialmente responsable y comprometida con la equidad de género.
 
Más propuestas territoriales
 
Paralelamente, las autoridades nacionales acordaron con UADER avanzar en la implementación de nuevas capacitaciones en oficios. En la primera etapa, los cursos se articularán en localidades de la costa del Uruguaya con la Agencia Territorial Concordia del Ministerio, a cargo del doctor Guillermo Satalía Méndez, quien ya viene desarrollando una intensa labor conjunta con los municipios para fomentar instancias de capacitación y formación orientadas, principalmente, a la juventud. Actualmente, la Universidad está comenzando la edición 2022 de sus cursos de oficios en la ciudad de Paraná, en conjunto con vecinales, clubes, merenderos y otras organizaciones de la comunidad.
 
Estas actividades forman parte de la política de vinculación con la comunidad y el territorio que la UADER busca fortalecer año a año. Estas capacitaciones son gratuitas y abiertas a la participación de la ciudadanía en general, permitiendo en muchos casos acceder a titulaciones con respaldo institucional en sectores que históricamente han tenido dificultades para acceder a la universidad. Por este motivo, las partes coincidieron en la importancia de articular entre instituciones estatales y universitarias en pos de generar mayores oportunidades de capacitación que redunden además en posibilidades de salida laboral y en opciones de desarrollo para nuestras comunidades.

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.