
Más oportunidades de formación y capacitación laboral en Entre Ríos
Autoridades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), junto al titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto, mantuvieron un encuentro con el Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni. Entre otros temas, acordaron implementar nuevas capacitaciones en oficios en Concordia y localidades de la costa del Uruguay.
Política24/04/2022
Editor
De la reunión participaron en representación de la Universidad su rector, Luciano Filipuzzi, y el Secretario General, Mariano Camoirano. Junto a Cresto, quien ofició de nexo institucional en la gestión del encuentro, brindaron detalles acerca de diferentes propuestas que lleva adelante la casa de altos estudios, entre ellas la Diplomatura en Organización, Conducción y Participación Sindical que comenzará a dictarse en mayo.
Al respecto, desde UADER se informó que el ministro Moroni confirmó su presencia en la presentación de esta capacitación destinada a personas mayores de 18 años del ámbito gremial, ya sean dirigentes, delegados/as o afiliados/as. El titular del ENOHSA participará de esta actividad inicial, así como también lo harían el dirigente de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer; el Secretario General del Sindicato de Petróleos, Gas y Biocombustibles y titular de la Federación de Sindicatos, Pedro Milla; y el Secretario Adjunto del Sindicato de Petróleo, Gas Privado y Biocombustibles de Entre Ríos, Juan Pablo Ayala; entre otros referentes del sector gremial.
Esta nueva diplomatura tiene como objetivo principal abordar los nuevos desafíos del sector sindical frente a las demandas de trabajadores y trabajadoras del siglo XXI. Asimismo, se procurará reflexionar sobre las transformaciones de los espacios sindicales en Argentina y América Latina; brindar herramientas para la toma de decisiones y contribuir a que quienes están sindicalizados asuman una actitud socialmente responsable y comprometida con la equidad de género.
Más propuestas territoriales
Paralelamente, las autoridades nacionales acordaron con UADER avanzar en la implementación de nuevas capacitaciones en oficios. En la primera etapa, los cursos se articularán en localidades de la costa del Uruguaya con la Agencia Territorial Concordia del Ministerio, a cargo del doctor Guillermo Satalía Méndez, quien ya viene desarrollando una intensa labor conjunta con los municipios para fomentar instancias de capacitación y formación orientadas, principalmente, a la juventud. Actualmente, la Universidad está comenzando la edición 2022 de sus cursos de oficios en la ciudad de Paraná, en conjunto con vecinales, clubes, merenderos y otras organizaciones de la comunidad.
Estas actividades forman parte de la política de vinculación con la comunidad y el territorio que la UADER busca fortalecer año a año. Estas capacitaciones son gratuitas y abiertas a la participación de la ciudadanía en general, permitiendo en muchos casos acceder a titulaciones con respaldo institucional en sectores que históricamente han tenido dificultades para acceder a la universidad. Por este motivo, las partes coincidieron en la importancia de articular entre instituciones estatales y universitarias en pos de generar mayores oportunidades de capacitación que redunden además en posibilidades de salida laboral y en opciones de desarrollo para nuestras comunidades.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




