De Colombia a Gualeguay para someter a maltratos a una joven

KMP convivió cinco meses con Lennin Yohan Cardenas Arteaga, un colombiano de 31 años nacido en Medellín que vive en Gualeguay. La violencia hizo estragos desde el vamos. Decidió dejarlo y volver a su casa.

Sociedad24/04/2022EditorEditor
Violencia contra la mujer

Un día, entre el 6 y el 22 de noviembre de 2021 -no pudo precisar la fecha- le puso un ultimátum mortal: si KMP no volvía con él, iba a matarla a ella y a su hermano, de 15 años. Otro día, el 22 de noviembre, alrededor de las 2, llegó a la casa de su expareja y pidió hablar con ella. Accedió: fueron al departamento de él. Hablaron. Cuando todo cuanto debían decirse fue dicho, KMP quiso volver a su casa. No pudo.  Recién pudo volver a su casa a las 9. La mantuvo secuestrada varias horas, la golpeó, la amenazó, le gatilló un revólver en la cabeza. Cuando pudo escapar, pidió ayuda.

El relato del terror lo hizo después de una noche aciaga, frente a un funcionario judicial. Esto dijo:

«Al principio, me encerraba con llave y no me dejaba salir, me quitaba el teléfono y por eso decidí irme. En ese entonces vivíamos en el departamento de él. Las primeras veces, al yo tener una prótesis en la pierna y una endometriosis y quistes, no puedo recibir golpes y él una vez que yo me quise ir, me agarró de los pelos y me azotó; yo empecé a perder sangre. Tengo el estudio de eso porque me tuve que hacer un control. Eso sucedió hace dos meses aproximadamente, yo vivía con él en ese entonces y estamos separados hace 16 días. Yo decidí irme a mi casa y decidí finalizar la relación. Él en ese momento empezó a insistir. Una vez, hace siete días aproximadamente, me llamó por WhatsApp y me dijo que si yo no volvía con él, se la iba a agarrar con mi hermano. Me decía que yo tenía familia acá y él no, que pensara las cosas. Yo lo interpreté de la manera en que me lo decía, yo tengo captura de esos mensajes. Me amenazaba con mi familia si yo no volvía con él. Lo último fue lo de anoche, que yo le dije que no podía hablar en mi casa (…) Fuimos a la casa de él,  y hablamos bien aproximadamente una hora y media. En eso se hacen las cinco y media y yo me quería ir y ahí él se enojó conmigo porque yo antes de decirme que me llevara le dije que ya estaba, que se quede tranquilo y que no nos molestáramos y ahí empezó todo. Yo quise salir y él me agarró y me empujó hasta la pieza. Me encerró en la pieza con llave, con él, y me dijo que me acostara. Me acosté quince o veinte minutos esperando que se duerma para poder irme. Y él no se durmió más. Entonces le volví a decir que me quería ir. Él me quiso pegar, estando arriba mío, yo me tapé con los brazos y solamente me pudo pegar una sola piña que me cortó el labio por dentro. Me dijo que antes de irme me iba a ir en un cajón. Ahí abre la puerta de un cajón del ropero y saca el arma. Era un revólver, de color cromado creo. Yo ya lo había visto anteriormente pero no le presté atención y además adentro estaba todo oscuro. Él agarró, no sé si le puso o le sacó las balas al revólver, y no sé si me quería asustar o era de verdad porque escuché que sonaba. Me acercó el arma a la cabeza y me empezó a gatillar y yo escuchaba el ruido. Me dijo que tenía dos balas y yo escuchaba el ruido nomás. Yo lloraba y cuando me quise volver a levantar para irme me volvió a pegar y me agarró de los pelos y cuando él se descuida yo salí corriendo para abajo. Primero golpeé en una casita de al lado y nadie respondió. Por eso le golpeé el departamento a la chica de abajo, y ella fue quien me abrió la puerta y empezó a llamar a la Policía. Llamó varias veces hasta que pudo comunicarse».

 El 22 de febrero el juez de Garantías de Gualeguay, Sebastián Elal, rubricó un acuerdo de juicio abreviado: Cardenas Arteaga «fue encontrado autor penalmente responsable de la comisión del delito de amenazas coactivas -primer hecho- que concurre realmente con privación ilegítima de la libertad agravada por haber sido cometida con violencia y contra una persona hacia quien se debe respeto particular y amenazas calificadas por el uso de arma en concurso ideal -segundo hecho-«. Le aplicaron la pena de tres años de prisión de ejecución condicional.

La fiscal Maria Delia Ramírez Carponi contó con el consentimiento de la víctima para impulsar el acuerdo de juicio abreviado.

El juez Elal le impuso al condenado una serie de medidas restrictivas, a saber: a) “abstenerse de consumir bebidas alcohólicas, sustancias estupefacientes, tóxicas, o drogas médicas no recetadas específicamente”; b) “no involucrarse en forma alguna en hechos violentos o que puedan ser considerados delitos o contravenciones”; c) se le aplicó “una medida restrictiva de no acercarse a la víctima ni al domicilio de la misma, a una distancia inferior a los doscientos metros, más la prohibición de mantener cualquier tipo de contacto con ésta por sí o a través de terceras personas, por el tiempo de la condena”. También se le impuso la obligación de realizar un tratamiento psicológico y “un aporte mensual de $3.000 al Hogar de Ancianos” de Gualeguay.

Este martes 19 de abril un extracto de esa condena fue publicado en el Boletín Oficial de Entre Ríos, sin ningún tipo de resguardo de datos sensibles que se ventilaron en los Tribunales de Gualeguay: se publicó el nombre de la víctima, y su dirección.

Se trata de una práctica corriente, pero que no deja de ser alarmante en delitos de violencia de género y abuso sexual.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

EDITOR1
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

EDITOR1
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.