
Unos 200 terroristas armados de Hamas aún están ocultos en túneles del sur de la Franja de Gaza
Israel quiere deportarlos a un tercer país, pero el grupo islámico exige un salvoconducto.
Los invasores habrían reanudado los bombardeos e intentarían asaltar la fábrica, poco después de que Vladimir Putin diera la orden de no hacerlo. En esa zona habría unos 2.000 soldados ucranianos.
Internacionales24/04/2022
Editor
Oleksiy Arestovich, asesor del jefe de la oficina presidencial de Ucrania, aseguró este sábado (23.04.2022) a través de una alocución televisada que las tropas invasoras rusas están atacando la planta de acero de Azovstal, el último reducto de las fuerzas ucranianas en la estratégica ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur del país.
El funcionario dijo durante que los invasores reanudaron los bombardeos aéreos e intentan asaltar el recinto. "El enemigo trata de suprimir por completo la resistencia de los defensores de Mariúpol en la zona de Azovstal", dijo Arestovich.
La declaración se conoce dos días después de que el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, informara al líder ruso, Vladimir Putin, que las tropas del régimen tenían el control de toda la ciudad, excepto Azovstal. Putin entonces ordenó a sus combatientes no asaltar la planta, y en lugar de ello imponer un bloqueo, en un aparente intento por sofocar la resistencia.
Toque de queda en Leópolis
Las autoridades ucranianas estiman que alrededor de 2.000 de sus soldados están dentro de la planta, junto a unos 1.000 civiles, que han encontrado refugio en los túneles subterráneos de la instalación, huyendo de los indiscriminados ataques rusos contra zonas residenciales. Arestovich aseguró que las fuerzas ucranianas siguen resistiendo y que tratan de contrarrestar la ofensiva rusa.
En tanto, el gobernador regional de Leópolis (oeste), Maksym Kozytskyy, anunció un toque de queda a partir de la noche de Pascua ortodoxa, y lamentó que Rusia no aceptara la propuesta de una tregua religiosa. Argumentando información de inteligencia, el funcionario dijo que el toque de queda comenzará a las 23 horas del sábado y se extenderá hasta las 5 a.m. del domingo.
Esta medida, acordada con las autoridades religiosas, va de la mano con la suspensión de los oficios religiosos. "Por desgracia, el enemigo desconoce el concepto de una fiesta religiosa, son tan animales que no entienden lo que es la Pascua”, escribió Kozytskyy.

Israel quiere deportarlos a un tercer país, pero el grupo islámico exige un salvoconducto.

Su objetivo es fortalecer la cohesión de las fuerzas venezolanas ante posibles escenarios de confrontación, como respuesta a la presencia del portaaviones USS Gerald Ford en el Caribe

El paso fronterizo se suma a los accesos abiertos tras el alto el fuego. Hasta ahora solo estaban operativos los de Kerem Shalom, en el sureste, y Kissufim, en el centro

La Fiscalía de Milán investiga a italianos que viajaban por el fin de semana y abonaban hasta 100.000 euros para participar del macabro tour.

Venezuela realiza nuevos ejercicios militares ante un eventual ataque estadounidense. Londres toma distancia de Washington y Moscú se alinea con Caracas.

Un tribunal de apelaciones de París le otorgó libertad bajo supervisión. El mensaje que dejó en las redes sociales.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.