
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
Los invasores habrían reanudado los bombardeos e intentarían asaltar la fábrica, poco después de que Vladimir Putin diera la orden de no hacerlo. En esa zona habría unos 2.000 soldados ucranianos.
Internacionales24/04/2022
Editor
Oleksiy Arestovich, asesor del jefe de la oficina presidencial de Ucrania, aseguró este sábado (23.04.2022) a través de una alocución televisada que las tropas invasoras rusas están atacando la planta de acero de Azovstal, el último reducto de las fuerzas ucranianas en la estratégica ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur del país.
El funcionario dijo durante que los invasores reanudaron los bombardeos aéreos e intentan asaltar el recinto. "El enemigo trata de suprimir por completo la resistencia de los defensores de Mariúpol en la zona de Azovstal", dijo Arestovich.
La declaración se conoce dos días después de que el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, informara al líder ruso, Vladimir Putin, que las tropas del régimen tenían el control de toda la ciudad, excepto Azovstal. Putin entonces ordenó a sus combatientes no asaltar la planta, y en lugar de ello imponer un bloqueo, en un aparente intento por sofocar la resistencia.
Toque de queda en Leópolis
Las autoridades ucranianas estiman que alrededor de 2.000 de sus soldados están dentro de la planta, junto a unos 1.000 civiles, que han encontrado refugio en los túneles subterráneos de la instalación, huyendo de los indiscriminados ataques rusos contra zonas residenciales. Arestovich aseguró que las fuerzas ucranianas siguen resistiendo y que tratan de contrarrestar la ofensiva rusa.
En tanto, el gobernador regional de Leópolis (oeste), Maksym Kozytskyy, anunció un toque de queda a partir de la noche de Pascua ortodoxa, y lamentó que Rusia no aceptara la propuesta de una tregua religiosa. Argumentando información de inteligencia, el funcionario dijo que el toque de queda comenzará a las 23 horas del sábado y se extenderá hasta las 5 a.m. del domingo.
Esta medida, acordada con las autoridades religiosas, va de la mano con la suspensión de los oficios religiosos. "Por desgracia, el enemigo desconoce el concepto de una fiesta religiosa, son tan animales que no entienden lo que es la Pascua”, escribió Kozytskyy.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas