
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Los invasores habrían reanudado los bombardeos e intentarían asaltar la fábrica, poco después de que Vladimir Putin diera la orden de no hacerlo. En esa zona habría unos 2.000 soldados ucranianos.
Internacionales24/04/2022Oleksiy Arestovich, asesor del jefe de la oficina presidencial de Ucrania, aseguró este sábado (23.04.2022) a través de una alocución televisada que las tropas invasoras rusas están atacando la planta de acero de Azovstal, el último reducto de las fuerzas ucranianas en la estratégica ciudad portuaria de Mariúpol, en el sur del país.
El funcionario dijo durante que los invasores reanudaron los bombardeos aéreos e intentan asaltar el recinto. "El enemigo trata de suprimir por completo la resistencia de los defensores de Mariúpol en la zona de Azovstal", dijo Arestovich.
La declaración se conoce dos días después de que el ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, informara al líder ruso, Vladimir Putin, que las tropas del régimen tenían el control de toda la ciudad, excepto Azovstal. Putin entonces ordenó a sus combatientes no asaltar la planta, y en lugar de ello imponer un bloqueo, en un aparente intento por sofocar la resistencia.
Toque de queda en Leópolis
Las autoridades ucranianas estiman que alrededor de 2.000 de sus soldados están dentro de la planta, junto a unos 1.000 civiles, que han encontrado refugio en los túneles subterráneos de la instalación, huyendo de los indiscriminados ataques rusos contra zonas residenciales. Arestovich aseguró que las fuerzas ucranianas siguen resistiendo y que tratan de contrarrestar la ofensiva rusa.
En tanto, el gobernador regional de Leópolis (oeste), Maksym Kozytskyy, anunció un toque de queda a partir de la noche de Pascua ortodoxa, y lamentó que Rusia no aceptara la propuesta de una tregua religiosa. Argumentando información de inteligencia, el funcionario dijo que el toque de queda comenzará a las 23 horas del sábado y se extenderá hasta las 5 a.m. del domingo.
Esta medida, acordada con las autoridades religiosas, va de la mano con la suspensión de los oficios religiosos. "Por desgracia, el enemigo desconoce el concepto de una fiesta religiosa, son tan animales que no entienden lo que es la Pascua”, escribió Kozytskyy.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.