Gualeguaychú volverá a marchar en contra de la contaminación

La Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú convoca para este domingo a una nueva caravana al Puente contra la contaminación de la papelera ex Botnia.

Sociedad23/04/2022EditorEditor
Gualeguaychu

Todo está preparado en Gualeguaychú para que se realice este domingo una nueva marcha al puente internacional "Libertador General San Martín" desde las 16 horas con concentración en el paraje histórico “Arroyo Verde”, sobre el kilómetro 28 de la Ruta Nacional N° 136. Allí partirá una caravana automovilística hacia el cruce fronterizo con la histórica consigna en rechazo a la radicación de fábricas de pasta de celulosa del otro lado del río Uruguay en la república oriental.

Como todos los años, la marcha es organizada y convocada por la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, con el objetivo de recordar y reivindicar la lucha, y repudiar la presencia sobre el río -del lado uruguayo- de la pastera finlandesa UPM, antes llamada Botnia.

Desde la organización resaltaron que "resulta muy importante la presencia de los ciudadanos en la tradicional Marcha para protestar en contra de la instalación de plantas productoras de celulosa y la inoperancia de los gobiernos".

Para facilitar la movilización se dispuso de un colectivo que saldrá a las 15 horas desde la plaza Ramírez en Gualeguaychú.

A las 16 partirá la caravana rumbo al Puente y al regreso se leerá la proclama en el refugio de Arroyo Verde. Luego la columna se trasladará a la Costanera de la localidad entrerriana y se concentrará en los Obeliscos.

El histórico asambleísta Martín Alazard expresó en radio Máxima que “la contaminación sobre el río Uruguay ya no es tolerable. Si alguien puede decir que Botnia no contamina es de una gran ignorancia”.

El asambleísta dijo que ”luego de 17 años de lucha, estamos en un momento muy complicado porque se va a duplicar la contaminación en toda la región”.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.