Salud: Provincia entregó subsidios para atender urgencias en el Hospital Masvernat

En total, el Gobierno destinó 140.651.872 pesos en subsidios a fin de brindar solución inmediata a situaciones que atraviesan pacientes de bajos recursos y sin cobertura social.

Provinciales22/04/2022EditorEditor
Hospital Masvernat

La provincia, a través del Ministerio de Salud, destinó un total de 140. 651.872 pesos en subsidios para asistir la demanda sanitaria que requiere una respuesta inmediata por urgencias que se presentan en hospitales y centros de salud de Entre Ríos, de enero a la fecha. Estas gestiones incluyen erogaciones provenientes tanto de Rentas Generales del Tesoro provincial como del Programa Federal Incluir Salud.

En este contexto, ya se han comprometido 139.483.505 pesos correspondientes a Rentas del Tesoro Provincial en diferentes subsidios. Este monto incluye 18.260.026 pesos que fueron destinados a partidas para resoluciones de prestaciones de urgencia.

Entre los desembolsos más significativos en partidas de urgencia, se pueden mencionar las remitidas al hospital San Martín de Paraná por 7.598.166 pesos, 6.271.166 pesos, 2.812.802 pesos y 1.577.892 pesos en este período. Cabe resaltar que estos recursos son destinados a cubrir gastos de cirugías traumatológicas, cardiológicas, insumos para alta complejidad de hemodinamia, entre otros

En lo que respecta a subsidios, a modo de ejemplo, al hospital San Roque de Paraná se asignaron 3.367.887 pesos para la internación domiciliaria de un paciente y otros 2.032.800 para la compra de una prótesis de oído.

Además, al hospital San Martín de la capital provincial se otorgaron, por citar algunos casos, 2.562.191 pesos para efectuar una intervención de trasplante autólogo de médula ósea y 1.260.800 pesos para rehabilitación kinesiomotora y fonoaudiológica de un paciente.

Hospitales de otros puntos de la provincia también recibieron subsidios. De este modo, al Delicia Concepción Masvernat de Concordia se adjudicaron 1.090.000 pesos para solventar el costo de un cardiodesfibrilador y 252.567 pesos para la compra de una silla de ruedas a un paciente. Asimismo, otros 3.952.187 pesos fueron destinados a la compra de insumos para una mujer atendida en el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.

También se entregaron subsidios a beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud. Entre otros casos se mencionan uno por 2.125.197 pesos, otro por 1.833.732 pesos y el restante por 1.990.436 pesos, en todos los casos para solventar internaciones domiciliarias de pacientes de los hospitales Manuel Belgrano de Urdinarrain, Santa Rosa de Chajarí (Federación) y Santa Rosa de Lucas González (Nogoyá), respectivamente.

Por último, se afectaron 1.168.367 pesos para adquirir andadores y sillas de ruedas especiales para resolver diferentes demandas en materia de discapacidad, lo que incluye a beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud. A modo de ejemplo se destaca la inversión de 265.000 pesos para la adquisición de una tricicleta ortopédica en el hospital Masvernat de Concordia.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.