Salud: Provincia entregó subsidios para atender urgencias en el Hospital Masvernat

En total, el Gobierno destinó 140.651.872 pesos en subsidios a fin de brindar solución inmediata a situaciones que atraviesan pacientes de bajos recursos y sin cobertura social.

Provinciales22/04/2022EditorEditor
Hospital Masvernat

La provincia, a través del Ministerio de Salud, destinó un total de 140. 651.872 pesos en subsidios para asistir la demanda sanitaria que requiere una respuesta inmediata por urgencias que se presentan en hospitales y centros de salud de Entre Ríos, de enero a la fecha. Estas gestiones incluyen erogaciones provenientes tanto de Rentas Generales del Tesoro provincial como del Programa Federal Incluir Salud.

En este contexto, ya se han comprometido 139.483.505 pesos correspondientes a Rentas del Tesoro Provincial en diferentes subsidios. Este monto incluye 18.260.026 pesos que fueron destinados a partidas para resoluciones de prestaciones de urgencia.

Entre los desembolsos más significativos en partidas de urgencia, se pueden mencionar las remitidas al hospital San Martín de Paraná por 7.598.166 pesos, 6.271.166 pesos, 2.812.802 pesos y 1.577.892 pesos en este período. Cabe resaltar que estos recursos son destinados a cubrir gastos de cirugías traumatológicas, cardiológicas, insumos para alta complejidad de hemodinamia, entre otros

En lo que respecta a subsidios, a modo de ejemplo, al hospital San Roque de Paraná se asignaron 3.367.887 pesos para la internación domiciliaria de un paciente y otros 2.032.800 para la compra de una prótesis de oído.

Además, al hospital San Martín de la capital provincial se otorgaron, por citar algunos casos, 2.562.191 pesos para efectuar una intervención de trasplante autólogo de médula ósea y 1.260.800 pesos para rehabilitación kinesiomotora y fonoaudiológica de un paciente.

Hospitales de otros puntos de la provincia también recibieron subsidios. De este modo, al Delicia Concepción Masvernat de Concordia se adjudicaron 1.090.000 pesos para solventar el costo de un cardiodesfibrilador y 252.567 pesos para la compra de una silla de ruedas a un paciente. Asimismo, otros 3.952.187 pesos fueron destinados a la compra de insumos para una mujer atendida en el hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay.

También se entregaron subsidios a beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud. Entre otros casos se mencionan uno por 2.125.197 pesos, otro por 1.833.732 pesos y el restante por 1.990.436 pesos, en todos los casos para solventar internaciones domiciliarias de pacientes de los hospitales Manuel Belgrano de Urdinarrain, Santa Rosa de Chajarí (Federación) y Santa Rosa de Lucas González (Nogoyá), respectivamente.

Por último, se afectaron 1.168.367 pesos para adquirir andadores y sillas de ruedas especiales para resolver diferentes demandas en materia de discapacidad, lo que incluye a beneficiarios del Programa Federal Incluir Salud. A modo de ejemplo se destaca la inversión de 265.000 pesos para la adquisición de una tricicleta ortopédica en el hospital Masvernat de Concordia.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

md

Condenaron a tres hombres por intentar contrabandear, en pandemia, una moto por el río Uruguay

PROVINCIALES
Judiciales27/11/2025

Fue en un juicio abreviado. Los sospechosos reconocieron que el 28 de mayo de 2021 fueron sorprendidos en el margen argentino del río Uruguay, a la altura de Colón. Dos fueron detenidos en inmediaciones de una embarcación en la que intentaron despojarse de 2.300 dólares, y el otro cuando, en la zona, intentaba eludir a los prefectos en una motocross nueva que incluso no le habían retirado los plásticos.