Cristina Kirchner y Massa firmaron la designación de los nuevos integrantes del Consejo

La vicepresidenta de la Nación y titular del senado puso su rúbrica en la resolución que designa a los senadores Martín Doñate y Guillermo Snopek, de Unidad Ciudadana, como representantes titular y suplente del oficialismo, mientras que el presidente de la Cámara de Diputados hizo lo propio con la santacruceña Roxana Reyes en el Consejo de la Magistratura de la Nación.

Política21/04/2022EditorEditor
Cristina y Massa
Los titulares de ambas cámaras, en una nota conjunta a la Corte, elevaron las designaciones.

La presidencia de la Cámara de Diputados, a cargo de Sergio Massa, firmó este miércoles la resolución por la cual aceptó el pedido del interbloque radical y designó a la santacruceña Roxana Reyes como representante de la segunda minoría ante el Consejo de la Magistratura de la Nación, informaron fuentes parlamentarias.

Por su parte, la vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, firmó la resolución por la cual designó a los senadores Martín Doñate y Guillermo Snopek, de Unidad Ciudadana, como representantes titular y suplente del oficialismo, respectivamente, en el Consejo de la Magistratura.

"Con el fin de evitar un desequilibrio completamente irregular entre los distintos estamentos del Consejo de la Magistratura, y agrave aún más la situación institucional, comunicamos a usted lo resuelto en ambos cuerpos en nuestro carácter de presidentes de ambas Cámaras", fundamentaron Massa y Cristina Kirchner en una nota conjunta enviada a la Corte Suprema.

Las designaciones se realizan "a los efectos de posibilitar la jura conjunta y simultánea con los demás consejeros que completan dichos estamentos", agregaron.

Los dos flamantes representantes del Congreso ante el Consejo forman parte de los siete nuevos integrantes que desde este miércoles conformarán el cuerpo, que así pasará a tener 20 miembros, en lugar de los 13 de la actual conformación.

La nueva composición, que es la que estuvo vigente hasta 2006, se restituyó dado que la Corte Suprema declaró inconstitucional la ley que funcionó desde ese último año y el Congreso no avanzó con una nueva legislación.

El oficialismo consiguió hace dos semana la media sanción del proyecto en el Senado, pero el tratamiento del proyecto no avanzó para su tratamiento en Diputados, y el viernes venció el plazo que la Corte le había dado al Parlamento para legislar sobre el tema.

Te puede interesar
nadia

Nadia Burgos cuestionó una nueva toma de deuda aprobada por la “escribanía de Frigerio”

TABANO SC
Política25/08/2025

Ante la media sanción en la Cámara de Senadores de la provincia autorizando al Poder Ejecutivo a una nueva toma de deuda provincial, la candidata a diputada nacional por el Frente de Izquierda, Nadia Burgos, opinó que "el senado, o mejor dicho la escribanía de Frigerio, aprobó un nuevo endeudamiento”. Cuestionó que “como trabajadores no queremos que nos mientan más, votar endeudarse es convalidar el fracaso económico de Frigerio y de Milei”.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido

TABANO SC
Policiales26/08/2025

Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.