
Un conductor alcoholizado y otro sin licencia chocaron: retuvieron los vehículos
Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos adhirió al memorándum sobre recomendaciones de segundo refuerzo para ciertos grupos poblacionales emitido por la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles. Por lo tanto, ya pueden recibir su dosis las personas comprendidas en los grupos priorizados.
Provinciales19/04/2022
Editor
En el marco del avance de la Campaña de Vacunación Covid-19 en nuestra provincia, y teniendo en cuenta la evidencia científica creciente y dinámica a nivel nacional e internacional evaluada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) es que desde el Plan Rector de Vacunación de Entre Ríos se informó que nuestra provincia adhiere al memorándum emitido el día 12 de abril por la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Dicei), sobre “Recomendaciones de segundo refuerzo para ciertos grupos poblacionales y refuerzo heterólogo en mayores de 12 años”.
De este modo, podrán recibir la aplicación del segundo refuerzo de vacunación Covid-19 quienes hayan pasado cuatro meses de la primera dosis de refuerzo y formen parte de los grupos priorizados para esta etapa.
Cabe recordar que bajo el consenso establecido entre el Ministerio de Salud de la Nación y todas las jurisdicciones del país en el último Consejo Federal de Salud (Cofesa) celebrado de forma virtual, es que se acordó incorporar, en primera instancia, un segundo refuerzo al esquema de vacunación Covid-19 para los siguientes grupos:
- Personal de Salud, independientemente de su edad.
- Personas mayores de 50 años.
- Personas de 12 años o más con inmunocompromiso (quienes deben presentarse al vacunatorio con pedido médico).
Durante esta semana se comenzó a avanzar con la colocación de las dosis de refuerzo al personal de instituciones de Salud, y se prevé que en la próxima comenzarán a percibir la nueva dosis el resto de las personas comprendidas en esta etapa. En todos los casos, el intervalo entre el primer y segundo refuerzo será no menor a cuatro meses.
Además, por la circular remitida desde la coordinación del Plan Rector de Vacunación a los directores, coordinadores departamentales, referentes del Plan Ampliado de Inmunizaciones y equipos de Vacunación, también se establecen las recomendaciones para comenzar a colocar dosis de refuerzo al grupo de personas que cumplen 12 años (y superaron cuatro meses desde la aplicación de la segunda dosis del esquema primario).
El documento comprende indicaciones técnicas y operativas, para que los equipos en terreno de toda provincia se desenvuelvan bajo las mismas pautas de trabajo. En este punto, cabe mencionar que cada localidad llevará a cabo su propia estrategia en función de la población en condiciones de recibir el refuerzo como también de las dosis disponibles.
Allí se menciona que el inicio de la aplicación de estos refuerzos entró en vigencia desde la fecha de emisión de la circular (fechada el 18 de abril); se recuerda que las dosis habilitadas para utilizar como segundo refuerzo son las mismas que están autorizadas previamente para este fin: Pfizer, Moderna (0.25 ml), AstraZeneca, Sputnik (1 y 2) y Cansino.
Además, se precisa que en el caso del grupo de jóvenes que cumplen 12 años, el refuerzo deberá realizarse con vacunas de plataforma ARNm (Pfizer o Moderna); y se insta a identificar estrategias para coordinar la aplicación de vacuna antigripal y refuerzo Covid-19 (que pueden aplicarse en simultáneo), entre otras indicaciones técnicas y logísticas.

Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.

Tras la media sanción en Diputados, el Senado entrerriano comenzará a debatir la unificación de dos proyectos que buscan frenar la violencia de género digital, mediante la adhesión a la Ley Olimpia y la creación de un programa provincial de prevención, sensibilización y acompañamiento.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.


Scioli no pierde su buen humor. A pesar de todo lo que ha transcurrido en su vida, se permite hacer humor hasta de su desgraciado accidente en el que perdió parte de su brazo.

La víctima es un hombre mayor de edad que iba en moto. La mecánica del accidente están bajo investigación. Desde el MPF se ordenaron las pericias de rigor para determinar responsabilidades

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.