
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El Ministerio de Salud de Entre Ríos adhirió al memorándum sobre recomendaciones de segundo refuerzo para ciertos grupos poblacionales emitido por la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles. Por lo tanto, ya pueden recibir su dosis las personas comprendidas en los grupos priorizados.
Provinciales19/04/2022
Editor
En el marco del avance de la Campaña de Vacunación Covid-19 en nuestra provincia, y teniendo en cuenta la evidencia científica creciente y dinámica a nivel nacional e internacional evaluada por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) es que desde el Plan Rector de Vacunación de Entre Ríos se informó que nuestra provincia adhiere al memorándum emitido el día 12 de abril por la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Dicei), sobre “Recomendaciones de segundo refuerzo para ciertos grupos poblacionales y refuerzo heterólogo en mayores de 12 años”.
De este modo, podrán recibir la aplicación del segundo refuerzo de vacunación Covid-19 quienes hayan pasado cuatro meses de la primera dosis de refuerzo y formen parte de los grupos priorizados para esta etapa.
Cabe recordar que bajo el consenso establecido entre el Ministerio de Salud de la Nación y todas las jurisdicciones del país en el último Consejo Federal de Salud (Cofesa) celebrado de forma virtual, es que se acordó incorporar, en primera instancia, un segundo refuerzo al esquema de vacunación Covid-19 para los siguientes grupos:
- Personal de Salud, independientemente de su edad.
- Personas mayores de 50 años.
- Personas de 12 años o más con inmunocompromiso (quienes deben presentarse al vacunatorio con pedido médico).
Durante esta semana se comenzó a avanzar con la colocación de las dosis de refuerzo al personal de instituciones de Salud, y se prevé que en la próxima comenzarán a percibir la nueva dosis el resto de las personas comprendidas en esta etapa. En todos los casos, el intervalo entre el primer y segundo refuerzo será no menor a cuatro meses.
Además, por la circular remitida desde la coordinación del Plan Rector de Vacunación a los directores, coordinadores departamentales, referentes del Plan Ampliado de Inmunizaciones y equipos de Vacunación, también se establecen las recomendaciones para comenzar a colocar dosis de refuerzo al grupo de personas que cumplen 12 años (y superaron cuatro meses desde la aplicación de la segunda dosis del esquema primario).
El documento comprende indicaciones técnicas y operativas, para que los equipos en terreno de toda provincia se desenvuelvan bajo las mismas pautas de trabajo. En este punto, cabe mencionar que cada localidad llevará a cabo su propia estrategia en función de la población en condiciones de recibir el refuerzo como también de las dosis disponibles.
Allí se menciona que el inicio de la aplicación de estos refuerzos entró en vigencia desde la fecha de emisión de la circular (fechada el 18 de abril); se recuerda que las dosis habilitadas para utilizar como segundo refuerzo son las mismas que están autorizadas previamente para este fin: Pfizer, Moderna (0.25 ml), AstraZeneca, Sputnik (1 y 2) y Cansino.
Además, se precisa que en el caso del grupo de jóvenes que cumplen 12 años, el refuerzo deberá realizarse con vacunas de plataforma ARNm (Pfizer o Moderna); y se insta a identificar estrategias para coordinar la aplicación de vacuna antigripal y refuerzo Covid-19 (que pueden aplicarse en simultáneo), entre otras indicaciones técnicas y logísticas.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.