
Cresto, Galimberti y Schneider definieron una agenda articulada con el foro de intendentes de Juntos
El titular del ENOHSA, Enrique Cresto, se reunió con el Foro de Intendentes de Juntos por el Cambio. El encuentro, organizado por el presidente del Foro Darío Schneider y el diputado nacional Pedro Galimberti, posibilitó definir una agenda conjunta de gestiones y proyectos, resaltando la relevancia estratégica de las obras de agua y saneamiento para mejorar la calidad de vida de las comunidades entrerrianas.
Política19/04/2022
Editor
En la mañana de este lunes, una veintena de integrantes del Foro de Intendentes de Juntos por el Cambio fueron recibidos por Enrique Cresto y su equipo en la sede de la Delegación Mesopotámica de ENOHSA en Villaguay. Mantuvieron una reunión de planificación y articulación, en la que se repasaron obras, proyectos y prioridades. También se puso en primer plano la importancia de la inversión en obra pública que Nación y Provincia realizan en Entre Ríos, sin distinciones partidarias.
El intendente de Crespo y presidente del Foro, Darío Schneider, calificó la reunión como "muy productiva" y destacó “la recepción que tuvimos de parte de Enque Cresto y su equipo. Cada intendente pudo expresar lo que necesitaba para su municipio, fuimos atendidos con mucha paciencia para la escucha y para la ayuda, así como también para destrabar algunos proyectos en los que podemos haber tenido alguna dificultad”, detalló.
En el mismo sentido, subrayó la “muy buena concurrencia” y expresó su deseo de “volvernos a encontrar porque todo esto es trabajo que hacemos conjuntamente para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Esa es nuestra principal responsabilidad como dirigentes”.

Apertura
Por su parte, el diputado nacional Pedro Galimberti agradeció “a Enrique como autoridad de este organismo nacional vinculado a obras de agua y saneamiento, que son tan necesarias en la Argentina y especialmente en Entre Ríos. Nos vamos conformes; ha sido una jornada positiva, en la que se ha tratado caso por caso la totalidad de las obras de los municipios presentes, algunas de las cuales están en marcha y otras están por iniciar. También pudimos interiorizarnos de programas que encajan en diferentes situaciones de nuestros municipios”, añadió el legislador.
“Nuestro objetivo es llevar agua y mejor calidad de vida a cada rincón de Entre Ríos”, enfatizó por su parte Enrique Cresto, además de agregar que para ello “venimos trabajando intensamente con municipios, comunas y juntas de gobierno de todas las fuerzas políticas”. Asimismo, manifestó positivamente la posibilidad “que tuvieron muchos intendentes de conocer esta Delegación, que es de todos los entrerrianos, y de socializar muchos programas que estamos llevando adelante como el de recambio de cañerías y el de Municipios Sustentables”, detalló.
El representante del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en Entre Ríos remarcó también la igualdad de oportunidades para cada localidad “independientemente de su cantidad de habitantes” ya que "cuando asumimos en ENOHSA, nos propusimos con el gobernador Gustavo Bordet articular con cada localidad para tener una provincia sustentable. Somos una provincia hídrica, con todas las herramientas naturales para llegar al 100% de agua potable y cloacas, nos faltaban las herramientas políticas y de gestión y las estamos desarrollando entre todos, con objetivos claros y la mirada puesta en el futuro de nuestra provincia", puntualizó.

Nexo institucional con Nación
En la oportunidad, Cresto también escuchó atentamente la situación de cada una de las localidades y sus problemáticas actuales, más allá del eje puntual de agua y saneamiento. En este sentido, tomó nota de lo planteado y se comprometió a colaborar para encontrar posibles soluciones, a través de las herramientas disponibles y de la articulación con el gobierno nacional.
Sobre este punto, el funcionario señaló "no solo hablamos de agua y saneamiento sino que también sobre articular diferentes temas con Provincia y otras áreas de Nación. Cada semana vamos a Buenos Aires para pelear por los intereses de toda Entre Ríos, con un sentido netamente federal y un fuerte compromiso con los entrerrianos y entrerrianas, que renovamos en cada obra que concretamos y en cada gestión que motorizamos en beneficio de nuestra provincia".
Presencias
Participaron del encuentro los intendentes Darío Schneider (Crespo), Exequiel Donda (San Benito), Carlos Weiss (Viale), Luis Schonfeld (María Luisa), Héctor Solari (Maria Grande), Gustavo Vergara (Ramírez), Hernan Besel (Basavilbaso), Verónica Berisso (Gualeguay), Ramón Cornejo (Caseros), Genaro Udrizard (Primero de Mayo), Marcelo Borghesan (Chajarí), Francisco Pasinatto (Mansilla), Pablo Soreira (Sauce de Luna), Rafael Cavagna (Nogoyá), José Gillig (Bovril), Darío Pfenning (Alcaraz) y Susana Lambert (Villa Elisa).
También estuvieron la viceintendenta de Hasenkamp, Josefina Leiva Cháves -en representación del intendente Hernán Kisser- y el viceintendente de Villa Elisa, Cristian Moren; el director de Obras Sanitarias del Ministerio de Planeamiento de la Provincia Jorge Trupiano; el gerente de la Delegación Mesopotámica de ENOHSA Carlos Torres, el delegado territorial del organismo Nicolás Mathieu e integrantes del equipo entrerriano conducido por Cresto.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.





