
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
El titular del ENOHSA, Enrique Cresto, se reunió con el Foro de Intendentes de Juntos por el Cambio. El encuentro, organizado por el presidente del Foro Darío Schneider y el diputado nacional Pedro Galimberti, posibilitó definir una agenda conjunta de gestiones y proyectos, resaltando la relevancia estratégica de las obras de agua y saneamiento para mejorar la calidad de vida de las comunidades entrerrianas.
Política19/04/2022En la mañana de este lunes, una veintena de integrantes del Foro de Intendentes de Juntos por el Cambio fueron recibidos por Enrique Cresto y su equipo en la sede de la Delegación Mesopotámica de ENOHSA en Villaguay. Mantuvieron una reunión de planificación y articulación, en la que se repasaron obras, proyectos y prioridades. También se puso en primer plano la importancia de la inversión en obra pública que Nación y Provincia realizan en Entre Ríos, sin distinciones partidarias.
El intendente de Crespo y presidente del Foro, Darío Schneider, calificó la reunión como "muy productiva" y destacó “la recepción que tuvimos de parte de Enque Cresto y su equipo. Cada intendente pudo expresar lo que necesitaba para su municipio, fuimos atendidos con mucha paciencia para la escucha y para la ayuda, así como también para destrabar algunos proyectos en los que podemos haber tenido alguna dificultad”, detalló.
En el mismo sentido, subrayó la “muy buena concurrencia” y expresó su deseo de “volvernos a encontrar porque todo esto es trabajo que hacemos conjuntamente para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas. Esa es nuestra principal responsabilidad como dirigentes”.
Apertura
Por su parte, el diputado nacional Pedro Galimberti agradeció “a Enrique como autoridad de este organismo nacional vinculado a obras de agua y saneamiento, que son tan necesarias en la Argentina y especialmente en Entre Ríos. Nos vamos conformes; ha sido una jornada positiva, en la que se ha tratado caso por caso la totalidad de las obras de los municipios presentes, algunas de las cuales están en marcha y otras están por iniciar. También pudimos interiorizarnos de programas que encajan en diferentes situaciones de nuestros municipios”, añadió el legislador.
“Nuestro objetivo es llevar agua y mejor calidad de vida a cada rincón de Entre Ríos”, enfatizó por su parte Enrique Cresto, además de agregar que para ello “venimos trabajando intensamente con municipios, comunas y juntas de gobierno de todas las fuerzas políticas”. Asimismo, manifestó positivamente la posibilidad “que tuvieron muchos intendentes de conocer esta Delegación, que es de todos los entrerrianos, y de socializar muchos programas que estamos llevando adelante como el de recambio de cañerías y el de Municipios Sustentables”, detalló.
El representante del Ministerio de Obras Públicas de la Nación en Entre Ríos remarcó también la igualdad de oportunidades para cada localidad “independientemente de su cantidad de habitantes” ya que "cuando asumimos en ENOHSA, nos propusimos con el gobernador Gustavo Bordet articular con cada localidad para tener una provincia sustentable. Somos una provincia hídrica, con todas las herramientas naturales para llegar al 100% de agua potable y cloacas, nos faltaban las herramientas políticas y de gestión y las estamos desarrollando entre todos, con objetivos claros y la mirada puesta en el futuro de nuestra provincia", puntualizó.
Nexo institucional con Nación
En la oportunidad, Cresto también escuchó atentamente la situación de cada una de las localidades y sus problemáticas actuales, más allá del eje puntual de agua y saneamiento. En este sentido, tomó nota de lo planteado y se comprometió a colaborar para encontrar posibles soluciones, a través de las herramientas disponibles y de la articulación con el gobierno nacional.
Sobre este punto, el funcionario señaló "no solo hablamos de agua y saneamiento sino que también sobre articular diferentes temas con Provincia y otras áreas de Nación. Cada semana vamos a Buenos Aires para pelear por los intereses de toda Entre Ríos, con un sentido netamente federal y un fuerte compromiso con los entrerrianos y entrerrianas, que renovamos en cada obra que concretamos y en cada gestión que motorizamos en beneficio de nuestra provincia".
Presencias
Participaron del encuentro los intendentes Darío Schneider (Crespo), Exequiel Donda (San Benito), Carlos Weiss (Viale), Luis Schonfeld (María Luisa), Héctor Solari (Maria Grande), Gustavo Vergara (Ramírez), Hernan Besel (Basavilbaso), Verónica Berisso (Gualeguay), Ramón Cornejo (Caseros), Genaro Udrizard (Primero de Mayo), Marcelo Borghesan (Chajarí), Francisco Pasinatto (Mansilla), Pablo Soreira (Sauce de Luna), Rafael Cavagna (Nogoyá), José Gillig (Bovril), Darío Pfenning (Alcaraz) y Susana Lambert (Villa Elisa).
También estuvieron la viceintendenta de Hasenkamp, Josefina Leiva Cháves -en representación del intendente Hernán Kisser- y el viceintendente de Villa Elisa, Cristian Moren; el director de Obras Sanitarias del Ministerio de Planeamiento de la Provincia Jorge Trupiano; el gerente de la Delegación Mesopotámica de ENOHSA Carlos Torres, el delegado territorial del organismo Nicolás Mathieu e integrantes del equipo entrerriano conducido por Cresto.
Alicia Oviedo ha decidido no brindar declaraciones a los medios hasta que se resuelvan las impugnaciones que alteraron la composición de la lista única con la que se renovó el Comité Provincial del radicalismo.
En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.
La Liga de Intendentes Justicialistas tuvo un nuevo encuentro y en esta oportunidad la ciudad de Villaguay fue la anfitriona de la reunión, que se llevó a cabo en la jornada de este jueves.
En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde
La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.
El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.
Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.
Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.
Lo que hay que saber sobre los descuentos en nafta y gasoil, utilizando tarjetas, aplicaciones y billeteras virtuales. Las promociones en combustibles durante abril. Cómo ahorrar hasta 30% en YPF, Shell, Axion y Puma.
En nuestro país, las niñas menores de 13 años tienen derecho a recibir consejería en salud sexual y reproductiva, así como información sobre métodos anticonceptivos. Para ello, deben contar con la asistencia de un adulto. En este marco, este viernes se llevó a cabo una jornada de capacitación en el Centro de Convenciones de Concordia (CCC).
El conductor de la combi Mercedes Benz relató que la Kangoo ingresó a la autovía desde un retorno. La persona fallecida iba sentada justo en el lugar del impacto. Este fue el segundo siniestro vial fatal en menos de tres horas en la provincia.