Accidente fatal en la ruta 18: Ascendió a 5 el número de fallecidos

Dos personas habían muerto de forma instantánea tras el accidente y una tercera víctima falleció en horas del mediodía por la gravedad de sus heridas. En horas de la tarde, otras dos personas perdieron la vida.

Policiales18/04/2022EditorEditor
Accidente Villaguay

Ya son cinco los fallecidos en la tragedia de la ruta 18. El siniestro vial tuvo lugar en la mañana de este lunes, a la altura del kilómetro 98 de la mencionada arteria, en el departamento Villaguay. Allí colisionaron una camioneta Ford Ranger y a una Fiat Strada.

El choque provocó la muerte casi instantánea de dos personas: Néstor Alberto Pérez de 69 años y un bebé de 4 meses. Posteriormente, en horas del mediodía, una mujer de 72 años identificada como Elba Ríos perdió la vida por la gravedad de sus heridas. 

Por ese entonces, el siniestro vial se había cobrado la vida de tres personas, mientras que dos más estaban heridas de gravedad. Todas ellas pertenecían al Fiat Strada.

Pasadas las 16 horas de este lunes, se constataron dos fallecidos más, confirmaron fuentes del Hospital San Martín a Ahora: Etelvina Pérez, de 28 años; y Félix Inocencio Pérez, de 81 años. La primera era la mamá del bebé que también perdió la vida en el accidente.

De ese modo, los cinco ocupantes de ocupantes del vehículo Fiat murieron. Por otra parte, los  cuatro pasajeros de la Ford sufrieron lesiones leves.


Noticia relacionada

Ruta 18_11Ruta 18: Tres muertos y seis heridos en impactante accidente de tránsito

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.