
“El fortalecimiento del sector productivo es fundamental para el crecimiento de Entre Ríos”, dijo Cresto
Invitado por la intendenta de Villa del Rosario Vanina Perini (Encuentro Vecinal), el titular del ENOHSA Enrique Cresto visitó quintas cítricas y emprendimientos productivos en la región, junto a la diputada provincial Vanesa Castillo (Frente de Todos), el concejal Jorge Salvat (PJ Chajarí) y otros referentes de la zona.
Política17/04/2022
Editor
“Teniendo en cuenta la función que Enrique cumple en el gabinete nacional, siempre hablamos con él de diferentes temas que tienen que ver con la realidad de nuestras localidades, las dificultades que enfrentamos y la potencialidad de crecimiento que tiene cada región”, señaló la intendenta vecinalista.
“Nosotros estamos en una zona productiva, donde la citricultura es una de las actividades más importantes, por eso aprovechamos que Enrique estaba recorriendo y gestionando obras en el Departamento Federación para invitarlo a conversar con los productores y recorrer las quintas”, añadió la jefa comunal.
En “Frutas Zeroleni”, Cresto dialogó con el joven emprendedor Matías Zeroleni, quien detalló las diferentes variables de los procesos de producción, empaque, transporte y comercialización. “Es importante que los funcionarios que tienen responsabilidades vengan y conozcan empresas familiares como las nuestras, que sepan cual es la realidad del sector y que nos ayudemos entre todos para salir adelante”, dijo el representante de esta finca entrerriana que produce naranjas, mandarinas, pomelos y limones.
Obras y políticas públicas para fomentar el desarrollo
“En estos días el gobernador Gustavo Bordet estuvo en Inglaterra y Alemania, en una misión comercial para ampliar vínculos con empresas importadoras y mejorar la inserción de productos en el mercado europeo. Esto apunta a un claro objetivo: ampliar los horizontes para la producción entrerriana”, destacó Cresto por su parte. “Así como también son importantes las políticas públicas de acompañamiento a la citricultura, las obras de riego, el mejoramiento de los caminos, el trabajo articulado con el sector y la apertura de nuevos mercados”, agregó.
“El fortalecimiento del sector productivo es fundamental para el crecimiento de Entre Ríos. Nosotros desde el ENOHSA estamos llevando agua y saneamiento a las comunas, las juntas de gobierno y las zonas rurales; porque nuestra misión es garantizar este derecho a una mejor calidad de vida a cada entrerriano y entrerriana, pero también porque es una forma de apuntalar el desarrollo de estas comunidades, donde se concentra gran parte de la producción y la industria alimenticia entrerriana”, remarcó el representante del Ministerio de Obras Públicas en la provincia.
“Estas visitas, estas charlas abiertas y francas con la gente del sector nos permiten conocer de primera mano lo que está pasando, para que podamos defender mejor los intereses de nuestras provincia, que es parte de la función que cumplimos en Nación, trabajando junto al Gobernador y los legisladores nacionales para que Entre Ríos siga creciendo”, concluyó.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.




