
Al menos 64 muertos y decenas de detenidos en una megaoperación contra el crimen organizado en Río de Janeiro
El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas
Son los primeros disturbios en el inicio del Ramadán. Los uniformados dispararon balas de goma y granadas aturdidoras hacia los manifestantes que, según testigos, lanzaron piedras contra el Muro de los Lamentos.
Internacionales16/04/2022
Editor
Más de 150 heridos dejaron este viernes los enfrentamientos entre manifestantes palestinos y policías israelíes en la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, los primeros disturbios del inicio del Ramadán que ocurren en un contexto de temor a que se produzca una escalada en los territorios palestinos ocupados.
Un total de "153 heridos palestinos fueron trasladados" a hospitales de Jerusalén y "decenas" fueron atendidos en el lugar, dijo a la agencia de noticias AFP un responsable de la Media Luna Roja palestina.
Por su parte, la policía israelí informó de tres heridos entre sus efectivos. Según una ONG de defensa de los presos palestinos, unas 400 personas fueron detenidas.
La Explanada de las Mezquitas es el tercer lugar santo del islam, está situada en la Ciudad Vieja de Jerusalén Este y los judíos se refieren al lugar como el Monte del Templo. Este punto es escenario habitual de enfrentamientos entre policías israelíes y manifestantes palestinos.
El año pasado, durante el mes del Ramadán -como en esta ocasión- hubo manifestaciones nocturnas en Jerusalén y disturbios en la Explanada de las Mezquitas que terminaron con una guerra de once días entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, que controla la franja de Gaza.
Testigos en el lugar indicaron que los palestinos lanzaron piedras contra las fuerzas de seguridad israelíes y que hubo disparos de balas de goma y lanzamiento de granadas aturdidoras hacia los manifestantes.
Posteriormente "decenas de jóvenes alborotadores encapuchados", algunos con la bandera de Hamas, "iniciaron una procesión" por la Explanada de las Mezquitas y lanzaron piedras contra el Muro de los Lamentos, indicó la policía israelí.
Los incidentes no solo tuvieron lugar en áreas descubiertas de la Explanada sino también dentro de la propia mezquita de Al Aqsa, tercer lugar más sagrado del islam y al que las fuerzas de seguridad israelíes raramente acceden.
La agencia oficial de noticias palestina, Wafa, informó que decenas de policías israelíes entraron a la mezquita y "atacaron a miles de fieles musulmanes" que estaban rezando en el lugar.
Las fuerzas de seguridad de Israel, por su parte, señalaron que "violentos alborotadores" se atrincheraron dentro de la mezquita y continuaron "incitando a la violencia".
La muerte de un menor de 17 años producto de las heridas sufridas el jueves en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes elevó a siete la cantidad de palestinos fallecidos en episodios violentos en Cisjordania en los últimos dos días.

Hasta este viernes, la ciudad de Jerusalén había quedado al margen de los principales incidentes de las últimas semanas, que incluyeron cuatro graves ataques en Israel y múltiples operaciones militares en territorio cisjordano.
Los países árabes condenaron hoy el "ataque contra fieles" musulmanes y responsabilizaron a las "fuerzas de ocupación israelíes" de la situación en la Explanada de las Mezquitas.
El secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgheit, subrayó que "los ataques israelíes contra fieles desde la madrugada representan una continuación de la serie de abusos y provocaciones israelíes con el objetivo de dividir Al Aqsa, espacial y temporalmente", según un comunicado del organismo panárabe.
"Se toleran las continuas incursiones de colonos y las bandas extremistas, mientras que a los palestinos se les impide practicar sus rituales, amenazando con inflamar la situación de manera peligrosa", aseveró.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

El presidente venezolano calificó la presencia del buque estadounidense en aguas trinitenses como una “amenaza directa” y acusó a la primera ministra Kamla Persad-Bissessar de convertir el territorio de su país en “un portaaviones del imperio estadounidense contra Venezuela y Suramérica”

“Este aviso se emite para garantizar que las personas que corren mayor riesgo puedan ser reubicadas de forma segura antes de que las condiciones empeoren”, precisó en una rueda de prensa el primer ministro bahameño, Phillip Davis

Al menos 13 cadáveres de los rehenes que murieron en cautiverio en Gaza siguen en manos de la milicia islamista, que no ha completado su parte del acuerdo firmado el 10 de octubre

Paul Biya fue proclamado ganador de las elecciones celebradas el 12 de octubre en Camerún. Sin embargo, no es el mandatario que más tiempo lleva en el poder a nivel global.

Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Ricardo Quintela (La Rioja) le ganaron a LLA, tres por amplio margen y dos con lo justo. El PJ formoseño revalidó su hegemonía y fue imbatible la unidad del PJ tucumano.

La Policía detuvo a un joven que viajaba desde Concordia a Federación. El muchacho llevaba estupefaciente en su poder. Se le inició una causa por narcomenudeo.

El hallazgo conmocionó a Tucumán, luego de que el cuerpo desmembrado de un contador de 52 años fuera encontrado dentro del freezer de su propio domicilio en la ciudad de Aguilares.

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.