La policía detiene al sospechoso del tiroteo del metro de Nueva York tras una intensa búsqueda

El presunto agresor, arrestado este miércoles en Manhattan, había contado en YouTube sus padecimientos psiquiátricos, que atribuyó a las políticas de salud mental del alcalde.

Internacionales14/04/2022EditorEditor
Nueva York
Frank James, el sospechoso del tiroteo en el metro de Brooklyn, en una comisaría de policía en Nueva York, este miércoles.

Tras una intensa búsqueda que se prolongó durante más de 24 horas, la policía ha arrestado a mediodía de este miércoles en Manhattan al presunto autor del tiroteo que el martes causó 23 heridos, casi la mitad de ellos por bala, en una estación del metro de Nueva York. Según medios locales, el hombre, identificado como Frank Robert James, fue arrestado mientras caminaba por una calle del bullicioso barrio de East Village, después de que un transeúnte le reconociera por las imágenes publicadas la víspera por la policía. El peatón subió una foto del sospechoso a la red social Twitter y eso llevó a su localización, aunque la policía no ha proporcionado aún detalles sobre la detención. Imágenes del diario The New York Post muestran el momento del arresto, en el que James, afroamericano de 61 años, no opuso ninguna resistencia. James será juzgado “por ataque terrorista contra el [sistema de] transporte colectivo”.

Antes de alquilar una furgoneta en Filadelfia y viajar a Nueva York con una mochila llena de munición, tres cargadores de reserva y bombas de humo, además de un hacha y una pistola Glock de nueve milímetros, el sospechoso había contado en YouTube que estaba lleno de odio y de rabia; también los “horrorosos tratamientos psiquiátricos” a los que se había sometido. Los vídeos que publicó en la plataforma lo muestran a la vez despotricando contra Eric Adams, el alcalde, y definiéndose como “víctima” de sus políticas de salud mental. Adams ha hecho bandera, entre otras cosas, de la importancia de una alimentación sana en los colegios ―ha instituido el viernes vegano en la red pública de educación—, pero décadas de desatención municipal a la población más vulnerable, como los sin techo con trastornos mentales, amenazan con pasarle factura. Para empezar, la seguridad que lo rodea se ha reforzado considerablemente tras el tiroteo, por alusiones.

El ataque supuestamente perpetrado por James es uno más de los que a diario vive el maltratado metro de Nueva York, donde los incidentes con armas de fuego no son en absoluto extraños, algunos protagonizados por personas con antecedentes psiquiátricos, teóricamente sin acceso a ellas. Sí ha sido más visible; Nueva York todo lo magnifica. Las leyes de la ciudad son de las más restrictivas del país, pero las armas, registradas o fantasmas, están por todas partes, para inquietud de las autoridades: el presidente Joe Biden anunció el lunes controles más estrictos para frenar la proliferación de armas fantasmas, de ensamblaje casero a partir de piezas sueltas, mientras se multiplican los episodios violentos. El martes mismo, tres personas morían y 12 resultaban heridas por disparos en el Bronx y Brooklyn. El viernes, una bala perdida segó la vida de una chiquilla que salía del instituto. Es tal la sangría diaria que pocos alcanzan a consignar todos los sucesos.

Añádase a la profusa circulación de armas en las calles el triste fenómeno de decenas de miles de indigentes y otras personas en los márgenes del sistema, con trastornos mentales, a menudo diagnosticados pero no tratados. Porque muchas veces no es necesario siquiera disparar un arma, como demostró en enero el homicidio de una mujer empujada a las vías del metro, en pleno centro neurálgico de Nueva York, por un vagabundo con graves problemas psiquiátricos.

Ese suceso provocó una rápida respuesta conjunta de la alcaldía y el Estado de Nueva York: un plan de regeneración del metro para limpiarlo de los indigentes que malviven en estaciones y andenes. La falta de camas psiquiátricas y de plazas en los albergues ha empujado al suburbano a un millar de personas, el promedio que a diario dormía en sus instalaciones. Según los activistas y las ONG, el plan de Adams criminaliza a los sin techo, además de estigmatizarlos aún más, sin solucionar el problema. Las críticas de James en YouTube parecían ir en ese sentido, pero el alcalde pasó este miércoles de puntillas sobre el asunto, en declaraciones a varias cadenas de televisión y radio. “La gente mira el sistema de salud mental y cuestiona algunas de las cosas que han sucedido durante décadas. Nuestro objetivo es arreglar nuestro sistema de salud mental. Pero está claro que este individuo quería crear terror y violencia”, dijo Adams, que prefirió presentar el suceso como una manifestación más de un problema nacional derivado de la proliferación de armas y de una puerta giratoria en los tribunales.

Adams también soslayó las críticas por el apagado de las cámaras de vigilancia de la estación donde se produjo el tiroteo, que no funcionaban en ese momento, recordando que la gestión del metro no es responsabilidad del Ayuntamiento, sino del Estado. El déficit presupuestario de la agencia de transporte urbano (MTA, en sus siglas inglesas), de la que depende la gestión del suburbano, podría añadirse como factor agravante al cúmulo de circunstancias adversas, de cabos sueltos, que afloran de este caso. La MTA ha conseguido sobrellevar la ruina provocada por la pandemia ―el metro no ha recuperado aún el número de viajeros que tenía— gracias a una inyección de fondos federales. Pero las instalaciones y el servicio, a menudo aleatorio cuando no caótico, piden a gritos una inversión masiva.


Noticia relacionada

Subte en Nueva YorkAtaque en Nueva York dejó a 16 pasajeros heridos de bala en el subte

Te puede interesar
th

Elecciones en Ecuador: Así fue el triunfo del presidente Daniel Noboa en una reñida segunda vuelta con la izquierdista Luisa González

TABANO SC
Internacionales13/04/2025

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González, disputaron este domingo la Presidencia del país en una segunda vuelta electoral a la que ambos llegaron en empate técnico, con encuestas favorables para cada aspirante y en un contexto de inestabilidad política y social; también con retos económicos por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Lo más visto
PASEANDO

Luce el sol en todo su esplendor en una mañanita concordia para gozar el aire libre del fin de semana largo.

TABANO SC
Concordia19/04/2025

La radiante mañanita Concordiense que nos regala Dios en este fin de semana larga agrega una temperatura ideal de entre 12 de mínima y 20 de máxima. Las actividades al aire libre y los paseos en los diferentes lugares naturales que posee la ciudad son la invitación ideal para turistas y vecinos que aprovecharán este luminoso día. Aquí el pronóstico para el resto del sábado Santo.

poli3

Allanamientos en Concordia: en búsqueda de bienes robados encuentran un invernadero de marihuana

TABANO SC
Policiales19/04/2025

En la tarde de este jueves santo, personal de la Comisaría Tercera de Concordia llevó a cabo órdenes de allanamiento relacionadas con un hecho ocurrido el pasado 9 de abril. Según informó la policía, ese día se registró una serie de ingresos ilegales a una propiedad ubicada en las inmediaciones de las calles Espejo y Mariano Moreno. Los intrusos habrían saltado los muros de la vivienda y se apoderaron de diversos elementos de manera ilícita.