La rebelión de “los gringos”: “Tractorazo” de protesta en colonias y poblados de Federación

“Nos esquilman los abogados caranchos”, aseguraron.

Sociedad13/04/2022EditorEditor
Tractorazo

Los “gringos”, esa gente que trabaja de sol a sol, se rebelan en contra de la facilidad con que abogados “caranchos” encontraron la veta para expoliarlos. Amparados por la legislación vigente fraguan juicios laborales que los pueden hacer fundir. Se cansaron de reclamar, pero nada impide que crezca y se reproduzca el virus de los “juicios laborales”, así que decidieron salir a manifestarse mediante un “tractorazo” y dicen que vendrán a los  Juzgados Laborales a buscar JUSTICIA porque -aseguraron- que “son peores que una manga de langostas”.

Productores citrícolas de la zona norte de la provincia de Entre Ríos realizarán este miércoles un tractorazo en Chajarí para denunciar el hostigamiento que reciben de parte de algunos abogados laborales locales. El reclamo se enmarca en un contexto de aumento de demandas y juicios laborales de parte de trabajadores golondrina, que según indicaron son “inventados” y forman parte de una “industria del juicio”.

“Acá en la zona hay demasiadas demandas laborales de trabajadores golondrina o trabajadores de la zona que no son constantes. Algunos abogados vieron que es fácil hacer demandas y sacar dinero en la zona, a través de las intimaciones previas al juicio, y la zona se ha transformado en una joda”, explicó Elvio Calgaro, miembro de Federación Agraria y ex titular de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER).

“Nosotros ya le planteamos a algunos legisladores que es necesario que se cambie la legislación laboral. En este caso vamos a tratar de dejarle un mensaje al Colegio de Abogados para que se pare con todo esto”, indicó el productor.

Los puntos de encuentro de los manifestantes serán en Santa Ana, San Roque, Villa del Rosario, San Ramón y San Pedro, entre otros.

“El problema de la ley laboral en la parte de mano de obra intensiva viene reventando en todos lados. Tanto en la manzana como aquí en la zona nuestra, donde se necesita mucha mano de obra, hay problemas. Y acá se pasaron de vivos algunos profesionales, por eso explota. Pero es un problema de fondo a solucionar”, indicó Elvio.

La manifestación se decidió como medida de apoyo a las declaraciones del abogado local Juan Manuel Labriola, quien días atrás reconoció la existencia denuncias falsas en materia laboral para acorralar a los productores y obligarlos a llegar a un acuerdo económico.

Estas declaraciones incluso llevaron al Colegio de Abogados Seccional Chajarí y Federación a hacer pública una desmentida. “Nuestra actividad se encuentra regulada por la ley 10855 y el reglamento de Ética Profesional que impone a los colegiados el deber de actuar con probidad, lealtad, buena fe y veracidad, no aconsejar o realizar actos fraudulentos, afirmar o negar con falsedad”, aclararon sus directivos.

Y POR CONCORDIA, ¿CÓMO ANDAMOS?

Concordia, por ser la capital de todo, es por lejos la “Capital Nacional del Juicio Laboral. Esto permite que algunos que no resisten el apetito sexual alternen la actividad de esquilmar con demandas falsas, inventadas o super fraudulentas a personas que no acceden a satisfacerlos y, aunque parezca increíble, terminan concurriendo al mismo lugar -donde desarrollan estos despropósitos-, pero deben pasar por otra sección (MPF) y como “imputados” de violencia de género, abuso sexual y otras perlitas para la sección policiales.

Abandonan el escenario, la vocalización y la guitarrita para explicar al juez porqué se abalanzan contra víctimas indefensas para hacerlas presa de sus insaciables bajos instintos.  

Te puede interesar
PANADEROS

Fuerte crisis en el sector panadero: en 18 meses cerraron 14.000 comercios

TABANO SC
Sociedad01/09/2025

El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto