Se profundiza el paro de transportistas pese a una convocatoria del Gobierno nacional

La Federación de Transportadores Argentinos (Fetra), que lleva adelante la protesta, informó que seguirá con la medida de fuerza más allá del llamado a una reunión para mañana. Hoy se sumó Entre Ríos a la protesta.

Sociedad12/04/2022EditorEditor
Protesta de camioneros

En su segundo día, el paro nacional organizado por la Federación de Transportadores Argentinos (Fetra) continúa afectando de manera crucial el traslado de camiones con granos por las rutas argentinas y, fundamentalmente, el ingreso a los puertos. 

En Fetra señalaron que en las últimas horas recibieron una convocatoria para mañana del Ministerio de Transporte de la Nación para una mesa de referencia de la tarifa de la actividad. No obstante, indicaron en la entidad: “Se continuará con la medida de fuerza hasta tanto no se tengan certezas de un cambio definitivo e inmediato del precio tarifario de sus servicios”. El reclamo de Fetra es por el faltante y sobreprecios del gasoil en las estaciones de servicio y, por ende, el pedido de una actualización de las tarifas de sus fletes.

Según contó Edgardo Aniceto, jefe de prensa de Fetra, de ayer a hoy las presencias en las rutas se multiplicaron e incluso camioneros no adheridos a su organización se sumaron voluntariamente a la protesta.  “Hoy se sumó presencia en la provincia de Entre Ríos: en el Túnel Subfluvial, en Paraná y en la rotonda de ingreso al puente Rosario-Victoria”, anunció respecto a nuestra provincia.

Según comentó Aniceto, la actividad necesita respuestas inmediatas. “No podemos seguir con promesas. Es urgente que salga la tarifa nueva. No podemos esperar que se reúna la mesa de tarifa, que se apruebe un valor, que luego se publique en el Boletín Oficial y que después la AFIP la cargue en la carta de porte, sino el acopiador tiene la tarifa anterior”, describió.


Noticia relacionada a nivel local

TransportePreocupante estado de alerta por la falta de gasoil

Te puede interesar
CHINOS

Autos chinos se ven cada vez más circulando en las calles de Concordia y la región.

TABANO SC
Sociedad27/09/2025

Se ven cada vez más en las calles de la ciudad, con más de veinte modelos diferentes los autos chinos están abarcando una porción importante del mercado automotor del 0 kilómetro, pesa a la hora de la compra el precio menor a la competencia de los autos reconocidos fabricados en Argentina o el Mercosur. La pregunta que se hacen los usuarios es si se conseguirán repuestos para estos autos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

3-motos-opoerativos-1.jpg

En la madrugada, la Policía secuestró ocho motos de 23 controladas y retuvo cuatro autos por deficiente documentación.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.