
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
En la mañana de este lunes, el intendente Alfredo Francolini, el titular de Enohsa Enrique Cresto y el presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia Ángel Giano recorrieron las obras de relleno sanitario y reconversión del Campo El Abasto en el Nodo Ambiental Concordia, que tiene un avance de obra del 60%.
Concordia11/04/2022
Editor
Junto a integrantes de UDAAPA y representantes de la empresa a cargo de los trabajos, evaluaron la importancia del proyecto para las actuales y futuras generaciones.
Al respecto, el Presidente Municipal no dudó en señalar que "es una de las obras más importantes de las que tenemos en marcha en la ciudad, en este trabajo articulado entre Municipio, el Gobernador Gustavo Bordet y el Gobierno Nacional con Enrique Cresto". Significa "la clausura definitiva del basural a cielo abierto y su transformación en el Nodo Ambiental Concordia" que "beneficiará a los vecinos de todo el Departamento y a las próximas generaciones", indicó.
En este sentido, el jefe comunal expresó que "el saneamiento ambiental del predio de más de 200 hectáreas y la implementación de programas complementarios de inclusión social dirigido a los recolectores informales y sus familias, son los ejes del Plan de Sustentabilidad Ambiental con Inclusión que llevamos adelante".
OBRAS FEDERALES CON INCLUSIÓN SOCIAL
Por su parte, el titular de Enohsa Enrique Cresto precisó que "las obras del Nodo Ambiental Concordia llegaron a un 60 % de ejecución", lo que transformará al predio en "un moderno centro de procesamiento y reciclaje"
"Dejar atrás la modalidad de basural a cielo abierto que rigió durante más de 30 años, avanzar con el relleno sanitario, construir nuevas instalaciones y refuncionalizar este espacio son aspectos fundamentales de este proyecto, pero lo más importante es el cambio profundo que esto representa para Concordia y la región, así como también para los trabajadores y trabajadoras de las cooperativas de reciclajes y las familias de los recolectores informales", enfatizó.
"Esta obra se proyectó durante la gestión de Gustavo Bordet como Intendente, continuamos nosotros las gestiones pero recién pudo concretarse cuando en el 2021 un Gobierno Nacional con mirada federal toma la decisión de hacer realidad obras que benefician a todos los ciudadanos", subrayó Enrique Cresto.

CONCORDIA AVANZA CON OBRAS
"Concordia tiene muchas obras", aseguró el titular de la Cámara de Diputados de Entre Ríos, Ángel Giano. "Uno recorre la ciudad y ve la cantidad de obras, y el trabajo articulado entre Municipio, Provincia y Nación, lo que impulsa la recuperación económica. Esto permite pensar en un desarrollo regional, pensando en una Concordia del futuro. Con funcionarios como Enrique (Cresto), como Alfredo (Francolini), como el Gobernador Gustavo Bordet, que desde que era intendente estaba gestionando esta obra, y seguimos trabajando todos los que tenemos responsabilidad en forma conjunta, se favorece este crecimiento y desarrollo concordiense", expresó el legislador.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.




Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.