Nueva donación de órganos en Paraná beneficiará a tres personas

Una nueva donación de órganos, llevada a cabo en las últimas horas de este lunes, permitirá beneficiar a tres pacientes en lista de espera.

Provinciales11/04/2022EditorEditor
Donación de órganos

Entre las últimas horas del domingo y la madrugada de este lunes, se desarrolló en la Clínica Modelo de Paraná una nueva donación de órganos que favorecerá a tres pacientes en lista de espera.

Los profesionales de la Unidad Coordinadora Paraná del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Entre Ríos (Cucaier) acompañaron a una familia en el duro momento de la pérdida de un ser querido, posibilitando que su gesto humanitario diera nuevas esperanzas a tres pacientes de las listas únicas de espera del Registro Nacional del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).

La Red Entrerriana de Trasplantes, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, se compone con seis de estas Unidades Coordinadoras que, estratégicamente ubicadas en el territorio provincial, cubren la actividad en las principales instituciones de salud con la complejidad requerida para llevar adelante operativos de donación de órganos y tejidos para trasplante.

En este marco, cabe citar que el escenario de la última donación fue la Clínica Modelo de Paraná, mostrando una vez más que el sistema entrerriano coordina los esfuerzos tanto públicos como privados para ofrecer nuevas oportunidades a tantas personas que lo necesitan.

Con siete donaciones multiorgánicas y 11 de tejidos en lo que va del año, ya son 18 las familias entrerrianas que han dado su SI solidario en favor de tantas personas que esperan una oportunidad de vivir con calidad.

A todas esas familias las autoridades de Salud expresan su gratitud en nombre de la sociedad en su conjunto.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.