Magistratura: Moreau dijo que el fallo de la Corte es una "aberración institucional"

El diputado del Frente de Todos cuestionó la decisión del máximo tribunal de justicia y dijo que es "más grave" la regulación de retrotraer la integración del Congreso con 20 miembros en lugar de los 13 actuales.

Política11/04/2022EditorEditor
Moreau
"Para completar este dantesco juego hay que decir que el objetivo es que Rosatti se autocorone, como si fuera un Napoleón de pacotilla, titular del Consejo de la Magistratura".

El diputado del Frente de Todos (FdT) Leopoldo Moreau calificó este domingo como "una aberración institucional" el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre el Consejo de la Magistratura, que obliga al Congreso a sancionar una nueva ley para regular el organismo y elegir a sus nuevos miembros en un plazo de 120 días, y que se cumplen el viernes próximo.

"Que cuatro individuos que integran la Corte Suprema le impongan al Parlamento con día y hora, que fue votado por 25 millones de ciudadanos, la obligación de sancionar una ley es una aberración institucional que sólo debe ocurrir en la Argentina", advirtió el legislador a través de su cuenta de Twitter.

Moreau consideró que "más grave aún" es que el fallo se haya establecido "bajo la coacción" de retrotraer la integración del Congreso de la Magistratura a la que establecía la Ley 24.937, derogada en el 2006, con 20 miembros en lugar de los 13 actuales.

"Para completar este dantesco juego hay que decir que el objetivo es que (Horacio) Rosatti se autocorone, como si fuera un Napoleón de pacotilla, titular del Consejo de la Magistratura", denunció el diputado, al referir que la ley del 2006 disponía que el organismo estuviera encabezado por el presidente de la Corte.

El legislador continuó en un hilo de Twitter: "Este golpe palaciego sólo es posible porque la Corte representa y se apoya en los grupos dominantes. Por esa razón hasta se dan el lujo de reformar la Constitución con sentencias".

El plazo de 120 días que había ordenado la Corte tras su fallo en diciembre pasado se cumplirá el próximo viernes 15 -que es feriado nacional por el Viernes Santo-, para que el Consejo equilibre su composición entre miembros técnicos (abogados, jueces y académicos) y políticos (legisladores y representante del Poder Ejecutivo).

En el caso de que no se volviera a la integración de 20 miembros antes de dicha fecha, el Consejo quedaría anulado para tomar las decisiones que tienen que ver con concursos para cubrir vacantes en juzgados, sanciones y actos administrativos, entre otras competencias.

En paralelo, el Senado dio media sanción la semana pasada a una propuesta de 17 miembros, sin la presidencia a cargo del presidente de la Corte a diferencia de lo que marcaba la ley vigente hasta 2006, cuando fue reformada por iniciativa del kirchnerismo y se redujo sus miembros a 13.

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.