
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
Las autoridades aseguraron que el recinto quedó totalmente destruido. Otras acciones similares se habrían perpetrado contra zonas civiles en Severodonets.
Internacionales11/04/2022Un ataque de los invasores rusos dejó completamente destruido el aeropuerto de Dnipro, ciudad ubicada al norte de Zaporiyia, informaron este domingo (10.04.2022) las agencias Ukrinform y Unian, que se remiten a las autoridades de la región. En tanto, en Luhansk siguen los ataques con fuego de artillería y misiles contra zonas residenciales y lugares destinados a la evacuación de civiles.
"Ataque reiterado contra el aeropuerto de Dnipro. Ya no queda nada de él en pie. El propio aeropuerto y la infraestructura cercana han quedado destruidos. Y los misiles siguen volando", dijo el gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Valentin Reznichenko, en Telegram. Agregó que todavía hay que aclarar el número de víctimas provocadas por el ataque.
El jefe del consejo regional de Dnipropetrovsk, Mykola Lukashuk, confirmó, por su parte, que se registraron tres impactos en el recinto del aeropuerto que dejaron destruida asimismo la infraestructura cercana. Precisó que cinco empleados del Servicio Estatal de Situaciones de Emergencia resultaron heridos. Previamente Lukashuk había informado que durante la pasada noche se registraron siete impactos en Dnipro.
Bombardeos también en Severodonets
El aeropuerto de Dnipro ya había sido blanco de un bombardeo ruso el 15 de marzo, tras el cual la pista quedó destruida y la terminal dañada. Dnipro es una ciudad industrial de un millón de habitantes atravesada por el río Dniéper (Dnipro en ucraniano), que marca el límite de las regiones orientales del país. Hasta ahora se había visto relativamente poco afectada por el avance de las fuerzas invasoras.
Asimismo, la infraestructura crítica en la ciudad de Severodonets, en la región de Luhansk, fue destruida casi en su totalidad por los ataques rusos, informó la administración militar regional. "Si por la mañana ardían las casas en la parte nueva de la ciudad, durante el día el ejército ruso abrió fuego por toda Severodonetsk. Se rompieron muchas de las ventanas que todavía quedaban. Dos edificios de viviendas y también una clínica privada resultaron gravemente dañados. Las infraestructuras sociales y críticas quedaron destruidas casi por completo", precisa el informe.
Con la nueva ley, el país vecino abre un debate histórico en la región sobre la libertad de decidir cómo y cuándo morir.
El viaje del presidente ucraniano tiene como finalidad lograr la aprobación del suministro de armamento avanzado, incluidos los misiles Tomahawk de fabricación estadounidense, y aumentar la presión sobre Moscú para poner fin a la invasión
Según un diario de la Florida, la propuesta fue acercada a través de Qatar.
El pontífice visitará Medio Oriente entre fines de noviembre y principios de diciembre, en un recorrido que busca tender puentes tras los conflictos bélicos. Antes de su partida, exhortó a los líderes mundiales a actuar frente al hambre y las guerras.
Las autoridades informaron que activó un operativo de búsqueda y rescate. El incidente se produjo en el sur del país.
Un grupo de manifestantes intentó derribar las rejas de seguridad, encendió fuego y arrojó botellas. El presidente José Jerí denunció que delincuentes se infiltraron en una movilización pacífica.
Fecha: 18/10/2025 Lugar: Calle Bromatti y Paysandú, ciudad de Colón Causa: Colaboración con Jefatura Departamental Colón – Masculino atrincherado con arma de fuego en el interior de su domicilio Hora de inicio: 20:00 hs Duración del operativo: Más de ocho horas
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.
Argentina, Brasil y Uruguay iniciaron en Salto Grande el encuentro internacional “Cuencas Hidrográficas Transfronterizas por la Paz”. El encuentro se trasladará hoy a la Triple Frontera, en Barra do Quaraí, y se clausura mañana en la Isla Brasilera, con una Celebración Ecuménica por la Paz, seguida de espectáculos artísticos y ferias.