En Colón, Stratta participó de la apertura de sobres para la construcción de nuevas viviendas y entregó aportes

La vicegobernadora Laura Stratta participó este jueves del acto de apertura de las ofertas económicas para la construcción de 19 viviendas a ejecutarse en Colón. Será a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), en el marco del programa nacional Casa Propia-Construir Futuro.

Provinciales09/04/2022EditorEditor
Stratta

Además, se entregaron microcréditos a emprendedores y emprendedoras; y aportes para instituciones deportivas de la ciudad.

“Hoy estamos garantizando un derecho que es fundamental porque se trata del derecho a la vivienda propia”, dijo la vicegobernadora Laura Stratta durante la ceremonia de apertura de las ofertas económicas para la ejecución de las nuevas unidades habitacionales.

Stratta hizo hincapié en la importancia de trabajar para que el derecho a la vivienda se ejerza para “generar un plan de infraestructura en materia de hábitat que venimos desarrollando en la provincia de Entre Ríos, con programas propios como "Primero tu casa". Pero también, como en este caso, con programas nacionales como “Casa Propia-Construir Futuro”, que hoy estamos abriendo en la localidad de Colón y que tenemos el compromiso de continuar”.

En otro tramo de su discurso, Stratta expresó: “El gobernador Gustavo Bordet, tiene la firme convicción de que cada municipio que lleve un terreno es la posibilidad real y concreta de construir viviendas, porque en las viviendas están los sueños de cada familia entrerriana, en esos sueños están las posibilidades de sus hijos y para nosotros, que creemos que el Estado repara y transforma, esa es la mejor forma que tenemos de demostrarlo”, aseveró.

Seguidamente, la vicegobernadora se refirió al trabajo articulado entre Nación, Provincia y Municipio que “siempre genera respuestas más potentes”, dijo al tiempo que destacó la importancia de “reconstruir obras que estaban abandonadas y que el gobierno nacional recupera para poder terminar y dar una respuesta habitacional a tantos colonienses que lo esperan y así, lo hacemos en cada rincón de la provincia”. Y agregó: “No hay ciudadanos de primera ni de segunda, cada pueblo y cada ciudad de nuestra Entre Ríos tiene una obra de viviendas para poder generar esas respuestas”.

Por último, Stratta manifestó: “Hoy estamos acá, ratificando ese compromiso que tiene el gobernador de la provincia, de trabajar y estar en territorio. La política para reparar y transformar primero tiene que escuchar, tiene que tener la virtud de escuchar. Por eso escuchamos y luego generamos las respuestas que nuestra comunidad necesita”.

Acceso al techo propio

Por su parte, el titular del IAPV, Marcelo Bisogni expresó: “Continuamos licitando nuevas viviendas con financiamiento del gobierno nacional para las distintas localidades de la provincia”. Y agregó: “Estamos en el camino correcto, recuperando el terreno perdido que generó un déficit habitacional importante y que hizo que los entrerrianos no puedan tener acceso al techo propio. Por esto es que estamos trabajando para cambiar esa realidad y revertirla a favor de las familias que aún esperan por su propio hogar”, remarcó el funcionario.

Luego, recordó que el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet “nos piden que lleguemos con más viviendas a cada rincón de la provincia, para que cada vez más entrerrianos puedan mejorar su calidad de vida y acceder al sueño de la casa propia”, señaló.

Para Bisogni “la construcción de viviendas es clave para promover la reactivación económica y social en la provincia ya que actúa como generador de oportunidades para los trabajadores y los ciudadanos que sueñan con tener su casa propia”.

A su turno, el intendente de Colón, José Luis Walser, agradeció la presencia de la vicegobernadora Stratta, de los legisladores y funcionarios provinciales. Destacó el compromiso y acompañamiento por el tema de viviendas para su ciudad. “Siempre que se anuncia la construcción de una vivienda para aquellos que abrazamos lo público, es momento especial, porque la familia o todo lo que se desarrolla alrededor de una vivienda, es el objetivo del desarrollo de nuestras comunidades”, expresó el jefe comunal.

Viviendas

Sector I: 11 viviendas: Aguará Constructora S.A, presentó una oferta económica, quien cotizó 75.429.861,14 pesos, cuyo plazo de obra es de 8 meses corridos.

Sector II: 8 viviendas. Hubo un oferente: Aguará Constructora S. A, quien ofertó 62.009.745,22 pesos, y tiene un plazo de ejecución de ocho meses.

Cada unidad habitacional tiene una superficie de 63 m2, está compuesta de 2 dormitorios y la posibilidad de ampliación de otra habitación, Comedor- cocina, y baño; además tiene un espacio para cochera y huerta, y contará con un termotanque solar de 180 litros con resistencia eléctrica.

Aportes

En el acto también se entregaron aportes de la Economía Social y de Deportes de la provincia de Entre Ríos. Se trata de microcréditos para siete emprendedores de la Economía Social por un monto total de 140.000 pesos gestionados por el Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos y el municipio de Colón, ante la Comisión Nacional de Microcréditos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Sánchez Ricardo Marcelo (pescador), Ruiz Díaz Daiana (peluquería), Romero Luis María ( pescador), Sánchez Héctor (pescador), Zaragoz Maximiliano (elaboración cerveza artesanal) Boujon Stella Maris ( peluquería) y García Rosana (elaboración huevos de pascuas).

La Secretaría de Deportes de la Provincia entregó aportes, en el marco del programa de apoyo a clubes que participan en competencias nacionales correspondientes a dos cuotas anuales. El Club La Unión de Colón Basquet- Federal recibe 520 mil pesos. En tanto, el Club San José por su participación en la Liga Nacional de Voley de Mujeres, recibe 450 mil pesos.

Presencias

Estuvieron presentes el intendente de Colón, José Luis Walser; el diputado Mariano Rebord; el senador Mauricio Santa Cruz; el titular del IAPV, Marcelo Bisogni; el secretario de Deportes de la Provincia, José Gómez; entre otros funcionarios provinciales y municipales, invitados especiales.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-12-at-13.36.50-2-860x573

La vicegobernadora presentó el Senado Juvenil en Concordia

PROVINCIALES
Provinciales12/05/2025

Alicia Aluani encabezó el acto de presentación de la 33° Edición del Senado Juvenil en la ciudad de Concordia junto a estudiantes y docentes de escuelas secundarias.El programa, que tuvo su lanzamiento en Paraná, se presentó este lunes en el salón de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. El objetivo de las recorridas por los diversos departamentos es dar a conocer y promover la inscripción al programa educativo a jóvenes de la provincia.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.