Urribarri trabaja para expandir el riego por goteo en cooperación con Israel

El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, informó que el riego por goteo y la gestión de los recursos hídricos son áreas de especial interés en la relación con Israel.

Política02/07/2021EditorEditor
WhatsApp Image 2021-07-02 at 19.55.39

“Así lo definió nuestro gobierno nacional y estamos trabajando en ese sentido”, explicó el funcionario durante una visita a Netafim, compañía líder mundial en riego por goteo.

“Realizamos esta visita con la meta de integrar el riego y la gestión del agua a la agenda de la misión comercial y científica a Israel que definimos con nuestro canciller Felipe Solá. Está prevista para este año y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, nos manifestó el interés de su cartera en estas áreas. También los ministerios de Agricultura, de Ciencia y Tecnología, de Desarrollo Productivo, ENOHSA, AySA, etc. Son temas en los que venimos trabajando, junto a otros que consideramos estratégicos además del comercio exterior, como la agrotecnología y el desarrollo del cannabis medicinal”, señaló Urribarri durante la recorrida por la célebre compañía israelí.

Netafim está ubicada en el kibbutz Hatzerim, en el desierto del Néguev, en las inmediaciones de la ciudad de Beerseba. La visita del embajador y su equipo se extendió por cinco horas. “Conocimos a través de relatos de los protagonistas la evolución tecnológica de Netafim y la progresiva expansión de los productos y servicios que ofrece, hasta llegar a una solución integral en materia de irrigación adaptable a todo tipo de situaciones, geografías y cultivos”, detalló Urribarri.

La compañía fue creada en 1965, a partir de una asociación con el legendario Simcha Blass, ingeniero de origen polaco que patentó el primer sistema de riego por goteo del mundo. Netafim experimentó un crecimiento vertiginoso que obligó a expandir la producción. Hoy emplea a 5.500 personas, tiene presencia en 110 países y representa el 30 por ciento del mercado global de riego por goteo. 

“Entre las ventajas de este sistema se destaca el ahorro en el consumo de agua, mejoras en la productividad agrícola, reducciones de gases de efecto invernadero y minimización de las pérdidas por evaporación y del uso de agroquímicos. Estamos evaluando opciones de colaboración y proyectos conjuntos, con la meta de expandir la presencia del riego por goteo en la Argentina que definió nuestro gobierno nacional. Nos llevamos mucha información e ideas para avanzar en una agenda conjunta”, concluyó Urribarri.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
545841536_1340692111391335_4597773394367876591_n

El conductor de la Hilux del accidente de este jueves era vecino de Colonia Adela.

TABANO SC
Policiales12/09/2025

Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.