Vecinalistas con Cresto: Jornada de trabajo con intendentes para avanzar con la agenda conjunta de obras y proyectos

En Oro Verde, el titular de ENOHSA conversó con intendentes y jefes comunales del Vecinalismo entrerriano sobre distintas obras en sus localidades. De la reunión también formaron parte funcionarios y legisladores nacionales.

Política06/04/2022EditorEditor
04-04(Intendentes Vecinalistas-Oro Verde) (27)

Con un especial agradecimiento por la apertura al diálogo, la gestión de obras y el compromiso con las distintas ciudades entrerrianas, intendentes vecinalistas valoraron positivamente el encuentro con Enrique Cresto, que tuvo lugar en Oro Verde este lunes. Allí, conversaron sobre los avances en distintas obras y proyectos y se trazó una agenda de trabajo articulado para el presente año.

Además del intendente anfitrión, Oscar Toledo, formaron parte del encuentro: José Palacios (Presidente Municipal de Cerrito), Vanina Perini (Villa del Rosario), José Luis Walser (Colón), Ariel Panozzo (Los Charrúas), Mario Sokolovsky (Valle María), Rogelio Zanandrea (Santa Ana), Raúl Casali (Libertador San Martín), Sergio Martínez (Urdinarrain), María Cristina Boeri (Lucas González), y Ángel Cappellacci (Comuna de Tezanos Pinto). Además, estuvieron presentes los diputados nacionales Tomás Ledesma y Marcelo Casaretto; el Jefe del Distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad, Daniel Koch, y funcionarios de la Delegación Mesopotámica de ENOHSA.

A propósito del intercambio, Toledo puso énfasis en la importancia “de las obras que han llegado a nuestra ciudad como la ya finalizada laguna de tratamiento de efluentes y el recambio de cañerías en distintos barrios. A pesar de no ser del mismo color político, Enrique (Cresto) nos ha acompañado durante estos dos años de gestión y nos ha abierto las puertas en Nación a los diferentes pueblos de la Provincia. A los intendentes se nos complica llegar a Buenos Aires pero su trabajo, junto con el de Daniel Koch y nuestros legisladores nacionales, nos acercan a los diferentes Ministerios”, agregó.

En la misma línea, destacó el hecho de “acercarse a una localidad como la nuestra a conversar con intendentes vecinalistas y conocer nuestras necesidades. Valoramos mucho el trabajo de ENOHSA que en Oro Verde nos permitirá, por ejemplo, contar con el Acueducto metropolitano, una obra con una inversión de tres mil millones de pesos para tener agua dulce de calidad. Son acciones que se consiguen a partir del trabajo conjunto”, consideró Toledo.

04-04(Intendentes Vecinalistas-Oro Verde) (30)

FORTALECER EL TRABAJO ARTICULADO

A su vez, Enrique Cresto resaltó el intercambio entre Nación, Provincia y Municipios, algo que “pocas veces se ha visto en esta magnitud, sin importar cantidad de habitantes ni color político”, consideró. “Oscar (Toledo) siempre nos habla de las necesidades de Oro Verde pero también de todos los municipios y comunas del Vecinalismo. El desafío es seguir en esta impronta federal que nos marcan el Presidente y la Vicepresidenta, con una inversión histórica en obras y en la que Entre Ríos es gran protagonista a través de este trabajo articulado que llevamos adelante con el Gobernador Gustavo Bordet y los intendentes entrerrianos”, añadió.

“Los entrerrianos que estamos en Buenos Aires constantemente buscamos herramientas para traer más obras. En materia de agua y saneamiento no tenemos límite para todo lo que necesite un pueblo para llegar al 100% de agua y cloaca, por eso también colaboramos con la elaboración de los proyectos. Pero además articulamos con otras áreas como vivienda, desarrollo social, turismo, entre otras”, expresó el titular de ENOHSA, quien acotó: “Nosotros trabajamos para toda la Argentina, pero también para traer la mayor cantidad de obras a Entre Ríos. Hoy la Provincia tiene casi 200 obras de agua y saneamiento con fondos nacionales y una inversión histórica en vialidad. Tenemos que seguir trabajando con legisladores para que aumenten los presupuestos de cada área y continuar posibilitando estas inversiones”.

“Si bien tenemos un problema grande que es la inflación, Argentina está viviendo un momento de crecimiento. En lo macroeconómico se creció más del 10%, la industria un 15%, la construcción un 30%, la exportación un 42%. La obra pública es parte clave de esa reactivación. Ya recuperamos lo que se perdió en la pandemia y ahora vamos por lo que se perdió en los cuatro años de la gestión de Macri”, remarcó Cresto.

Por su parte, el Jefe del Distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad, Daniel Koch, agradeció la invitación a participar del encuentro y comentó: “Con Enrique (Cresto) hemos decidido desde el minuto cero trabajar juntos en esto que defino como un juego de ajedrez porque es necesario mover piezas constantemente para abrir puertas que beneficien a nuestras localidades. En ese juego también son importantes los legisladores nacionales, como Tomás Ledesma, que nos pueden ayudar desde otro lugar para trabajar por la gente como nos pide el Gobernador”.

El diputado nacional Tomas Ledesma, en tanto, reconoció que “más allá de las cuestiones legislativas, uno como entrerriano tiene la responsabilidad de acompañar las gestiones nacionales como las que viene desarrollando ENOHSA. En otros tiempos la distancia entre municipios y el Gobierno Nacional se volvió inmensa, y los legisladores tenemos que ayudar a achicar esa distancia y acompañar las gestiones con soluciones concretas”.

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.