
Vecinalistas con Cresto: Jornada de trabajo con intendentes para avanzar con la agenda conjunta de obras y proyectos
En Oro Verde, el titular de ENOHSA conversó con intendentes y jefes comunales del Vecinalismo entrerriano sobre distintas obras en sus localidades. De la reunión también formaron parte funcionarios y legisladores nacionales.
Política06/04/2022
Editor
Con un especial agradecimiento por la apertura al diálogo, la gestión de obras y el compromiso con las distintas ciudades entrerrianas, intendentes vecinalistas valoraron positivamente el encuentro con Enrique Cresto, que tuvo lugar en Oro Verde este lunes. Allí, conversaron sobre los avances en distintas obras y proyectos y se trazó una agenda de trabajo articulado para el presente año.
Además del intendente anfitrión, Oscar Toledo, formaron parte del encuentro: José Palacios (Presidente Municipal de Cerrito), Vanina Perini (Villa del Rosario), José Luis Walser (Colón), Ariel Panozzo (Los Charrúas), Mario Sokolovsky (Valle María), Rogelio Zanandrea (Santa Ana), Raúl Casali (Libertador San Martín), Sergio Martínez (Urdinarrain), María Cristina Boeri (Lucas González), y Ángel Cappellacci (Comuna de Tezanos Pinto). Además, estuvieron presentes los diputados nacionales Tomás Ledesma y Marcelo Casaretto; el Jefe del Distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad, Daniel Koch, y funcionarios de la Delegación Mesopotámica de ENOHSA.
A propósito del intercambio, Toledo puso énfasis en la importancia “de las obras que han llegado a nuestra ciudad como la ya finalizada laguna de tratamiento de efluentes y el recambio de cañerías en distintos barrios. A pesar de no ser del mismo color político, Enrique (Cresto) nos ha acompañado durante estos dos años de gestión y nos ha abierto las puertas en Nación a los diferentes pueblos de la Provincia. A los intendentes se nos complica llegar a Buenos Aires pero su trabajo, junto con el de Daniel Koch y nuestros legisladores nacionales, nos acercan a los diferentes Ministerios”, agregó.
En la misma línea, destacó el hecho de “acercarse a una localidad como la nuestra a conversar con intendentes vecinalistas y conocer nuestras necesidades. Valoramos mucho el trabajo de ENOHSA que en Oro Verde nos permitirá, por ejemplo, contar con el Acueducto metropolitano, una obra con una inversión de tres mil millones de pesos para tener agua dulce de calidad. Son acciones que se consiguen a partir del trabajo conjunto”, consideró Toledo.

FORTALECER EL TRABAJO ARTICULADO
A su vez, Enrique Cresto resaltó el intercambio entre Nación, Provincia y Municipios, algo que “pocas veces se ha visto en esta magnitud, sin importar cantidad de habitantes ni color político”, consideró. “Oscar (Toledo) siempre nos habla de las necesidades de Oro Verde pero también de todos los municipios y comunas del Vecinalismo. El desafío es seguir en esta impronta federal que nos marcan el Presidente y la Vicepresidenta, con una inversión histórica en obras y en la que Entre Ríos es gran protagonista a través de este trabajo articulado que llevamos adelante con el Gobernador Gustavo Bordet y los intendentes entrerrianos”, añadió.
“Los entrerrianos que estamos en Buenos Aires constantemente buscamos herramientas para traer más obras. En materia de agua y saneamiento no tenemos límite para todo lo que necesite un pueblo para llegar al 100% de agua y cloaca, por eso también colaboramos con la elaboración de los proyectos. Pero además articulamos con otras áreas como vivienda, desarrollo social, turismo, entre otras”, expresó el titular de ENOHSA, quien acotó: “Nosotros trabajamos para toda la Argentina, pero también para traer la mayor cantidad de obras a Entre Ríos. Hoy la Provincia tiene casi 200 obras de agua y saneamiento con fondos nacionales y una inversión histórica en vialidad. Tenemos que seguir trabajando con legisladores para que aumenten los presupuestos de cada área y continuar posibilitando estas inversiones”.
“Si bien tenemos un problema grande que es la inflación, Argentina está viviendo un momento de crecimiento. En lo macroeconómico se creció más del 10%, la industria un 15%, la construcción un 30%, la exportación un 42%. La obra pública es parte clave de esa reactivación. Ya recuperamos lo que se perdió en la pandemia y ahora vamos por lo que se perdió en los cuatro años de la gestión de Macri”, remarcó Cresto.
Por su parte, el Jefe del Distrito Entre Ríos de la Dirección Nacional de Vialidad, Daniel Koch, agradeció la invitación a participar del encuentro y comentó: “Con Enrique (Cresto) hemos decidido desde el minuto cero trabajar juntos en esto que defino como un juego de ajedrez porque es necesario mover piezas constantemente para abrir puertas que beneficien a nuestras localidades. En ese juego también son importantes los legisladores nacionales, como Tomás Ledesma, que nos pueden ayudar desde otro lugar para trabajar por la gente como nos pide el Gobernador”.
El diputado nacional Tomas Ledesma, en tanto, reconoció que “más allá de las cuestiones legislativas, uno como entrerriano tiene la responsabilidad de acompañar las gestiones nacionales como las que viene desarrollando ENOHSA. En otros tiempos la distancia entre municipios y el Gobierno Nacional se volvió inmensa, y los legisladores tenemos que ayudar a achicar esa distancia y acompañar las gestiones con soluciones concretas”.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




