Argentina, nuevo miembro del Consejo Ejecutivo de la OMT

Argentina ha sido elegida para ser miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, con el objetivo de liderar la agenda de recuperación tras la crisis del coronavirus, la mayor en la historia del sector turístico.

Turismo02/07/2021EditorEditor
Zurab Pololikashvili
Zurab Pololikashvili

Argentina ha sido elegida para ser miembro del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, con el objetivo de liderar la agenda de recuperación tras la crisis del coronavirus, la mayor en la historia del sector turístico.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, ha participado en la Comisión número 66 de la OMT para las Américas, que ha estado copresidida por su secretario general, Zurab Pololikashvili, y por el presidente de la Comisión y ministro de Turismo de Jamaica, Edmund Bartlett. Durante el encuentro virtual, Argentina ha obtenido el primer puesto en la votación entre 24 países para representar a la región de las Américas en el Consejo Ejecutivo de la OMT.

El Consejo Ejecutivo es el órgano responsable de adoptar las medidas necesarias para el funcionamiento de la OMT. Se reúne dos veces al año y está integrado por ministros y ministras de*las seis comisiones regionales (Américas, Europa, África, Medio Oriente, Asia del Pacífico y Asia Meridional) en las que se dividen los 158 Estados Miembros de la OMT.

De este modo, Argentina formará parte del espacio donde se debatirán y decidirán los planes en torno a la recuperación y reactivación del turismo a nivel mundial.

"Es un honor para nuestro país representar a la región en el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo. Nos involucra directamente en la toma de decisiones acerca de las políticas para la recuperación del turismo y eso es un desafío que asumimos con mucho entusiasmo", ha indicado Lammens en una intervención durante el encuentro.

Asimismo, el ministro de Turismo argentino ha destacado que la salida de la crisis pandémica "tiene que ser colectiva, compartiendo experiencias entre naciones, proyectando planes que atiendan al corto, mediano y largo plazo, con el objetivo de posicionar al turismo como uno de los motores del desarrollo económico en la región".

"Ese fue el camino del sostenimiento del sector y estamos convencidos de que será la fórmula para seguir transitando la senda de la reconstrucción en la próxima etapa", ha añadido.

En la elección del país como miembro del Consejo Ejecutivo, se ha destacado las diferentes acciones de Argentina para fomentar la recuperación turística, entre las que se encuentra el Plan PreViajeque alcanzó a 600.000 personas, la temporada de verano, en la que viajaron 15 millones de argentinos sin alterar la curva de contagios, lo que le brindó al país un premio durante la feria turística de Fitur de Madrid; y el plan de sostenimiento a las empresas, trabajadoras y trabajadores turísticos que implicó una inversión de más de 75.000 millones de pesos argentinos (660 millones de euros) en subsidios, créditos y pagos de salarios.

Por su parte, Pololikashvili ha subrayado que el reinicio del turismo "es ya una realidad en las Américas".

"Unidos predicamos con el ejemplo en la Comisión Regional de las Américas de la Organización Mundial del Turismo. Nos coordinamos y reiniciamos el turismo por el crecimiento, las oportunidades y la prosperidad", ha apostillado.

La próxima Asamblea General de la OMT, que se celebrará este año en Marruecos, confirmará que la Argentina es miembro del Consejo Ejecutivo en representación de las Américas por cuatro años y, de esta forma, liderará las necesidades regionales para la recuperación del sector turístico de cara a la pospandemia.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.