Podrían registrarse repuntes de los ríos Paraná y Uruguay

Los datos del SMN en relación al pronóstico indican para las dos próximas semanas alta probabilidad de lluvias concentradas sobre el tercio norte del Litoral.

Interés General05/04/2022EditorEditor
Río

Así lo señala el informe del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA). En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná, con acumulados de lluvia del mismo orden de magnitud, se cubrió toda el área de cuenca de aporte. El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 9.490 metros cúbicos por segundo (un 3% menos). Se espera que se mantenga oscilante en los actuales valores. La descarga promedio 9.790 metros cúbicos por segundo (un 7% más). En función de las lluvias regionales podría registrar un repunte adicional.

Importante disminución de las lluvias sobre la cuenca de aporte, a excepción de las lluvias sobre la cuenca correntina- chaqueña. Los afluentes descargan caudales en valores poco significativos. Los niveles continuarán netamente en aguas bajas. En Goya el nivel promediaría en abril 2,00 metros (2,06 metros por debajo de lo normal).

En la cuenca media del río Uruguay, se destaca el evento concentrado sobre la cuenca correntino-brasileña del río, con acumulados que puntualmente alcanzaron unos 100 milímetros. Se mantuvo en valores significativos el aporte en ruta al tramo. El caudal en Paso de los Libres alcanzó 6.400 metros cúbicos por segundo el 29 de marzo, promediando en la semana 5.000 metros cúbicos por segundo (4,5 veces el valor anterior).

Vale mencionar que la tendencia climática indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 30 de junio 2022 sobre la cuenca media. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

Te puede interesar
diputados-nacionales

Emergencia en Discapacidad: cómo votaron los diputados de Entre Ríos

TABANO SC
Interés General20/08/2025

Cinco de los nueve diputados nacionales entrerrianos votaron a favor de la insistencia de la Emergencia en Discapacidad, rechazando de ese modo el veto presidencial a la norma. Fue este miércoles, donde por amplia mayoría (172 a 73) se decidió que la iniciativa se mantenga y sea analizada ahora por el Senado. Si la Cámara Alta toma la misma determinación, el texto quedará firme y se caerá la anulación de Javier Milei.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto