Dieron a conocer cómo continuará la vacunación antigripal en Entre Ríos

Este sábado llegaron más dosis de vacunas que están siendo distribuidas en todo el territorio provincial.

Provinciales03/04/2022EditorEditor
Vacunación adultos mayores

Tras el comienzo de la Campaña de Vacunación Antigripal en la provincia, el 25 de marzo, en simultáneo con todo el país, avanza la estrategia dirigida en esta primera etapa al personal de salud, embarazadas y puérperas, para lo cual Entre Ríos recibió las dosis de Viraflu adulto. No obstante, este sábado ingresó una nueva remesa de vacunas (Fluxvir) para, posteriormente, alcanzar a los adultos mayores de 65 años que se encuentran en residencias de larga estadía, geriátricas y gerontológicas.

Tras el arribo de las nuevas vacunas este sábado, se dará comienzo con la aplicación en residencias de larga estadía, hospitales geriátricos e instituciones donde se hallan personas mayores.

Cabe señalar que se prevé dar inicio a la vacunación a este grupo el próximo lunes, 4 de abril, en el hospital geriátrico Pascual Palma de Paraná. En el transcurso de la semana se hará lo propio en las instituciones de larga estadía del resto de la provincia, incluida Concordia, en función de la logística de distribución y el arribo de dosis a cada localidad.

Debido a que la inoculación contra la gripe tiene como objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo en Argentina, es de vital importancia que se avance de forma progresiva con el resto de los grupos etarios. Asimismo, esta vacuna es gratuita para los grupos indicados y se puede aplicar junto con cualquier otra, incluida la vacuna contra el Covid-19.

Cabe indicar que, debido a la circulación anticipada del virus influenza, en este 2022, es que se decidió adelantar la fecha de comienzo de la estrategia.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.