
Desde la UP3 aclararon sobre una información falsa
Fue a raíz de la versión sobre el interno de la UP3 que supuestamente había tenido que recibir una reanimación cardiopulmonar dentro de una de las celdas de la institución. Un prefecto de la UP3 salió a desmentir los hechos.
Policiales01/07/2021

A raíz de una información publicada por algunos medios en la que daban cuenta sobre que tuvieron que aplicarle maniobras de RCP a un hombre que se encuentra alojado en la unidad en la penitenciaría de nuestra ciudad, autoridades de la misma se comunicaron con cronistas de El Sol-Tele5 para aclarar y llevar tranquilidad a la población de que nada de eso ocurrió “el único inconveniente que tuvimos fue que el miércoles a la noche, cuando un interno empezó con dolores abdominales y debió ser internado por una apendicitis”, aclararon.
Concretamente, sobre la versión por algunos medios, en la que afirmaban que un interno de la unidad penal de nuestra ciudad recibió reanimación cardiopulmonar (RCP) y le salvaron la vida, luego de que se descompensara dentro de una celda y que, posteriormente, el detenido fue trasladado de urgencia a la unidad de cuidados intensivos del Hospital Masvernat, donde se encuentra recuperándose del riesgo de vida.
El Prefecto de la UP3, Rubén Gómez, aclaró ante nuestro medio que “el único inconveniente que tuvimos fue el miércoles a la noche cuando un interno con salida laboral, empezó con dolores abdominales y debió ser internado por un caso de apendicitis, pero yo personalmente no tengo ninguna novedad de ese tipo”, enfatizó el funcionario.
Del mismo modo, el prefecto Gómez agregó que “el personal de la unidad penal de Concordia está capacitado para realizar un RCP, pero gracias a Dios, no hemos tenido ningún inconveniente de ese tipo”, insistió.
Sorprendido por la errónea información, reiteró que “ayer a la noche (por el miércoles) el interno fue internado y este jueves iba a ser sometido a una intervención quirúrgica”, y volvió a reiterar que “la única novedad que tenemos en materia sanitaria es lo que ocurrió con un interno el miércoles a la noche y que el interno terminó en el hospital Delicia Concepción Masvernat, internado por un problema de apendicitis por la cual fue operado este jueves al mediodía”, aclaró.



Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.