
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el concejal Felipe Sastre sobre el pedido de informe sobre las obras en la Plaza España y Urquiza.
“En la sesión de este jueves se aprobó por unanimidad el pedido de informe presentado por concejales del bloque Juntos por el Cambio respecto a las obras que se están llevando adelante en la plaza España -que hasta el día de hoy no han sido finalizadas- y por las obras de la plaza Urquiza", comenzó explicando el edil.
Sobre el proyecto, Sastre dijo que fue presentado hace dos semanas y comentó que "la gente quería información al respecto".
Asimismo, expresó que para la elaboración del proyecto trabajaron en conjunto con profesionales relacionados al tema. "Luego de esta intervención interdisciplinaria, elaboramos una serie de puntos, entre ellos, los montos ejecutados, los pliegos de las obras, lo que se buscaba concretamente hacer y ver el correlato con los presupuestos nacionales, porque hemos observado que el costo de las obras rondaban los 30 millones de pesos cada una", detalló el concejal.
Pese a que el costo de ambas obras se acercaba a los 60 millones de pesos "en la página del Gobierno nacional se hablada de presupuestos que estaban prácticamente por la mitad. Hablamos de montos de 16 o 17 millones de pesos por cada obra", espetó Sastre. Y agregó: "Queremos saber a qué se debe esa diferencia".
Aportes de otros concejales
"Dentro de la aprobación por parte del oficialismo se dio un aporte del concejal Jun Domingo Gallo (Frente de Todos) para que se haga, además del informe por escrito, una visita a las plazas y que las autoridades de la municipalidad den explicaciones in situ, es decir, en el mismo lugar, respecto a las obras desarrolladas", comentó.
Otro aporte, dijo Sastre, fue el del concejal Gastón Etchepare (Frente de Todos), quien solicitó el ingreso –aún no ha sido aprobada- de una resolución donde no solo especifique cuándo comienza y termina una obra en un determinado lugar sino que también comuniquen todos los detalles a toda la comunidad". Es decir, "que sea parte de las políticas de transparencia de la Municipalidad", aclaró.
Asimismo, desde el bloque de Juntos por el Cambio "aportamos que haya un mapa de la ciudad donde todos los vecinos puedan entrar y ver todas las obras que se están ejecutando en tiempo real a través de la página de la Municipalidad".
"Es un tema que comprometía a toda la ciudadanía. Sabemos que había mucha gente preocupada. Esperábamos el respaldo del oficialismo y estamos muy conformes de que ellos hayan compartido la preocupación con nosotros", concluyó.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos